RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La Revolución rumana en Iași

Unos días antes del 16 de diciembre de 1989, cuando empezaron las protestas en Timisoara, la capital de Moldavia se estaba preparando para enfrentarse a la tiranía comunista de Ceaușescu.

La Revolución rumana en Iași
La Revolución rumana en Iași

, 16.12.2013, 14:04


Timișoara es la ciudad símbolo de la revolución rumana del mes de diciembre de 1989. El 16 de diciembre, los ciudadanos de la capital del Banato decidieron que Rumanía tenía que cambiar, que la Rumanía de Ceaușescu, es decir, su país y el de sus hijos, ya no podía seguir el mismo camino mientras que todo el mundo comunista cambiaba. Con valentía, heroísmo y determinación, los ciudadanos de Timișoara salieron a la calle para expresar su deseo de cambiar y exigir el derecho a una vida mejor.



En la otra parte del país, unos días antes, la capital de Moldavia, la ciudad de Iași, se estaba preparando para enfrentarse a la tiranía comunista de Ceaușescu. En los años 80 se había formado un grupo de opositores integrado por los escritores Dan Petrescu, Tereza Petrescu, Luca Pițu y Alexandru Călinescu. El 12 de diciembre de 1989, el economista Ștefan Prutianu, junto a varios intelectuales que formaban la organización denominada “Frente Popular Rumano”, distribuyeron en toda la ciudad folletos en los que anunciaban una gran manifestación en la Plaza de la Unión, el 14 de diciembre, a las 4 de la tarde. 10 horas antes de que empezara la manifestación, los organizadores fueron detenidos.




El primer detenido de la revolución rumana de 1989 fue Ștefan Prutianu, el autor de la proclamación redactada el 10 de diciembre en los folletos. Prutianu, profesor de economía de la Universidad Alexandru Ioan Cuza de Iași, recordaba el momento cuando fue detenido y confesaba que lo había presentido. Las tropas ocuparon la Plaza de la Unión y detuvieron a decenas de personas. Así, aniquilaron la revolución de Iași antes de que comenzara. El historiador Adrian Cioroianu, decano de la Facultad de Historia de la Universidad de Bucarest, opina que era probable que la revolución anticomunista comenzara en una importante ciudad de provincia y no en la capital. Tenía que ser una ciudad cercana a la frontera de Rumanía, en la que la comparación con lo que pasaba en el país vecino despertaba el deseo de cambiar. Las ciudades de Iași y Timișoara eran ciudades de este tipo, al ser dos de los grandes centros industriales de Rumanía, según destaca Adrian Cioroianu:




“Llamaría la atención sobre este detalle que hacía posible que los movimientos contra Nicolae Ceaușescu comenzaran en ciudades cercanas a nuestros vecinos. Rusia representaba entonces a la antigua Unión Soviética. Iași estaba, a través de su posición geográfica, más cercana a la frontera del este. Inclusive en la antigua República Soviética de Moldavia, las cosas estaban más avanzadas que en Bucarest. Después, Timișoara estaba en la frontera del oeste. No creo que se pueda decir que no podía haber comenzado una revolución auténtica en Iași. De hecho, había un núcleo de opositores bastante evidente, por lo menos entre los intelectuales había algunas personas valientes que se habían expresado ya. Tal vez no había un grupo lo suficientemente numeroso como para iniciar una bola de nieve, como pasó en Timișoara. Timișoara era un lugar más propicio para iniciar una manifestación en la que participaran ciudadanos de varias religiones, etnias, inclusive rumanos. Si los rumanos no hubieran participado en Timișoara, Ceaușescu habría tenido razones para decir que era la culpa de nuestros vecinos, lo que de todas formas dijo, pero el hecho de que participaron rumanos le dio a la protesta una matiz nacional y global. Hay que investigar lo que pasó en Iași, pero, si analizamos más atentamente la situación, llegamos a la conclusión de que la ciudad más adecuada tenía que ser de la frontera del oeste, como Timișoara.”



Timișoara fue la ciudad donde la revolución rumana habló a todo el mundo sobre las aspiraciones de los rumanos y Adrian Cioroianu habla de sus puntos fuertes. Hemos preguntado a nuestro interlocutor qué le faltó a la ciudad de Iași para iniciar la revolución de Rumanía:




“Le faltó un iniciador, como fue Tokes en Timișoara. Y hay que aceptar que las revoluciones, en la mayoría de los casos, no son iniciadas por intelectuales. Por supuesto que los intelectuales las preparan, pero si no existe mucho apoyo, los intelectuales no tienen fuerza solos. Tokes trajo a Timișoara un aspecto interconfesional rumano-húngaro, por supuesto, junto a los alemanes y los serbios de la zona, los que llamó la atención del “mundo”. Y cuando digo “mundo” me refiero a la Europa Occidental de aquella época y esto causó el fin del régimen de Ceaușescu, acusado de llevar una política contra los húngaros y los alemanes al uniformizar el país. Desde este punto de vista, Timișoara tenía una ventaja que Iași u otras ciudades del país no tenían.”




La revolución rumana de Iași fue el resultado de una conspiración de aquellos que ya no aguantaban su vida diaria, una conspiración compartida por toda la sociedad rumana. Timișoara y Bucarest son ciudades donde los rumanos volvieron a ganar su libertad, pero Iași dio la primera señal del inicio del mayor acontecimiento histórico reciente de Rumanía.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 28 julio 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Uno de los pilares del régimen del mariscal Ion Antonescu fue Eugen Cristescu, sucesor del temido Mihail Moruzov en el cargo de director del...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Pro Memoria lunes, 21 julio 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Pro Memoria lunes, 14 julio 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 07 julio 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company