RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Familia real rumana. El príncipe Karl-Anton von Hohenzollern-Sigmaringen

La segunda mitad del siglo XIX se conoce como la época de Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen. Pero una de las personas que estuvo detrás de su reinado fue su padre, Karl-Anton. Se puede decir, sin exagerar, que el segundo Carlos I de Rumanía fue Karl-An

Familia real rumana. El príncipe Karl-Anton von Hohenzollern-Sigmaringen
Familia real rumana. El príncipe Karl-Anton von Hohenzollern-Sigmaringen

, 25.11.2014, 16:47



La segunda mitad del siglo XIX se conoce como la época de Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen. Pero una de las personas que estuvo detrás de su reinado fue su padre, Karl-Anton. Se puede decir, sin exagerar, que el segundo Carlos I de Rumanía fue Karl-Anton de Hohenzollern-Sigmaringen.



Karl Anton Joachim Zephyrin Friedrich von Hohenzollern-Sigmaringen nació el 7 de septiembre de 1811 en Krauchenwies, en el actual Land de Baden-Württemberg y falleció el 2 de junio de 1885. Se casó con Josephine Friederike Luise de Baden, la hija de Karl, el Gran Duque de Baden, y tuvieron 6 hijos. El tercero de ellos sería el futuro rey de Rumanía, Carlos I. El cuarto hijo, Anton, murió en 1866, a los 25 años de edad, en la batalla de Königgrätz, durante la guerra austro-prusiana. Karl-Anton fue liberal, jefe de la casa de Hohenzollern-Sigmaringen y primer ministro de Prusia entre el 6 de noviembre de 1858 y el 12 de marzo de 1862.



Karl-Anton tuvo un papel muy importante en toda la carrera política del futuro Rey Carlos I de Rumanía y lo acompañó desde el principio. Estuvo a su lado en los momentos más difíciles: la gran crísis de 1870, la guerra de independencia de Rumanía entre 1877 y 1878, el reconocimiento internacional de Rumanía como estado soberano. Fue el que defendió la causa de Rumanía en Alemania, le aconsejó a Carlos cómo gestionar los intereses de las grandes potencias como Alemania, Rusia, el Imperio Otomano e Inglaterra. He aquí lo que el príncipe Karl-Anton le escribía a su hijo entre el 15 y el 27 de agosto de 1878, para aconsejarle aplicar una política sabia respecto a Rusia: “La reconciliación con Rusia debería ser el tema más importante. La enemistad duradera con este Estado vecino sería un continuo peligro y un obstáculo en el desarrollo interno. Cuanto más hostiles sean las opiniones respecto a Rusia, los verdaderos amigos de Rumanía le tienen que aconsejar que encuentre un modus vivendi soportable.”



El historiador Sorin Cristescu, el editor y traductor de las cartas personales del Rey Carlos a sus parientes y de los informes diplomáticos austrohúngaros y alemanes relacionados con la actividad del rey, nos ha explicado el papel de Karl-Anton:



“Desde el primer momento en el que se habló de la corona de los Principados Unidos Rumanos, Karl-Anton von Hohenzollern guió a su hijo. Había sido primer ministro de Prusia. Por supuesto, un primer ministro honorífico, lideraba un partido liberal que soñaba con la unificación de Alemania, ¿pero cómo? Prusia se debería convertir en el país de las libertades democráticas y del progreso técnico y científico, y los demás estados alemanes deberían desear la unificación. No era una solución realista, según lo muestra también el hecho de que la gobernación de Karl-Anton no duró mucho. Vino Bismarck y ofreció la solución de la época, “con hierro y sangre”. Karl-Anton guió a Carlos I durante los primeros 15 años y hasta que murió en 1885, y le mostró el siguiente elemento de gobernación: cómo ofrecer el poder a cada familia de boyardos, por turno. Fue el principal secreto de su gobernación. Por lo tanto, el Parlamento de Rumanía le otorgó a Karl-Anton el título de ciudadano honorífico de Rumanía en enero de 1867. Era un desafío contra las potencias extranjeras que decían que el reinante de Rumanía tenía que tener padres rumanos. Pues los tenía, porque su padre era rumano. Desde este punto de vista, está claro que Karl-Anton lideró el país junto a su hijo. Pero no era algo singular en aquella época. En 1887, a Bulgaria venía el príncipe Fernando de Saxa-Coburg-Koháry. Su madre, Klementine que era Orléans por nacimiento, estuvo al lado de su hijo y lo guió hasta que murió, en 1910. El padre tenía una relación muy estrecha con su hijo y, en ambos casos, los resultados fueron muy buenos.”



Cuando el padre y el hijo se vieron de nuevo entre el 4 y el 16 de agosto de 1880, después de 14 años desde la separación en 1866, el secretario del rey escribía en sus memorias: “El príncipe Karl-Anton está esperando a su hijo en su silla de ruedas. Durante mucho tiempo, a los dos les faltan las palabras para expresar sus sentimientos. El príncipe Carlos está notando con alegría que su padre no ha cambiado en absoluto, los años no le han afectado.” Y en la reunión pública del 22 de agosto dedicada al rey rumano, el secretario de las Memorias destacaba el ambiente triste, pero cálido de la acogida de Carlos I: “La ciudad natal ha recibido calurosamente a su Príncipe que, después de tantos años, volvía de un país lejano al que, a través de la lucha y de las victorias, había llevado a la independencia… En la plaza de Carlos, el Príncipe ha saludado a través de calurosas palabras y, en la puerta del castillo, el príncipe Karl-Anton, que llevaba por primera vez el Cordón de la Orden rumana, está esperando a su hijo que ha llevado muy lejos la fama y la gloria de su Casa. En esta acogida, aún más conmovedora con la presencia de su padre que se está levantando en la silla de ruedas, el Príncipe Carlos ha perdido la razón por un instante.”


Carlos I fue el líder providencial de Rumanía. Pero su padre, Karl-Anton von Hohenzollern-Sigmaringen, fue también una persona providencial en la historia de los rumanos.


La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company