RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Mujeres condenadas por el régimen comunista de Rumanía


Mujeres condenadas por el régimen comunista de Rumanía
Mujeres condenadas por el régimen comunista de Rumanía

, 25.07.2016, 18:00


En Rumanía, muchas mujeres lucharon en el movimiento de resistencia anticomunista con lealtad y valentía. Bien respaldando a sus esposos, hermanos, o a los padres implicados en los movimientos de resistencia o bien transmitiendo mensajes hacia el mundo libre de Occidente, muchos de los casos de mujeres encarceladas en las prisiones comunistas siguen siendo desconocidos.



El Instituto de Investigaciones de los Crímenes del Comunismo y la Memoria del Exilio Rumano, así como la Embajada de Gran Bretaña en Bucarest se han propuesto indagar y sacar a la luz las personalidades femeninas que participaron en la lucha contra un régimen ilegítimo, represivo y criminal. La confrontación con otras fuentes de escritos literarios de memorias y obras de especialidad hace de las hojas penales de las mujeres encarceladas la prueba más concluyente de su experiencia traumatizante que muy a menudo concluía con la muerte de éstas. Constantin Vasilescu, investigador en el Instituto de Investigaciones de los Crímenes del Comunismo y la Memoria del Exilio Rumano, nos explica a continuación la importancia de dichos documentos.




“La hoja penal se parece a un diario de viaje que acompañaba a cada preso político a través del espacio de concentración. De hecho, ese documento contenía las informaciones básicas: nombre y apellido del encarcelado, la fecha exacta de nacimiento, el lugar de nacimiento, las señas domiciliarias, el momento de la detención, la condena, la incriminación penal y los penitenciarios en que estuvo encarcelado, todos muy importantes para las personas interesadas en esta investigación. Partimos de estos datos para obtener un análisis válido y una perspectiva de conjunto sólida. Estos documentos tienen a veces lagunas, no son infalibles, igual que la mayoría de los documentos emitidos por la ex Securitate antes de 1989. Me refiero al hecho de que una hoja penal podría contener datos contradictorios, a veces erróneos, dado que los que la elaboraban eran en muchos casos aprendices en el arte de la represión y completar la hoja penal de “un enemigo del pueblo era un trabajo de principiante.




Los informes realizados por el Instituto de Investigaciones de los Crímenes del Comunismo y la Memoria del Exilio Rumano (ICCMER) hacen referencia al origen social de las mujeres condenadas. La mayoría de éstas procedían del medio rural, una consecuencia natural de la situación de la sociedad rumana del tiempo. La mayoría de las presas tenían estudios primarios y en muy raros casos había detenidas con estudios de liceo o universitarios. 2860 de las mujeres condenadas de los 3802 casos investigados, no estaban en el momento de su detención afiliadas a ningún partido político. En un porcentaje muy bajo había mujeres afiliadas al movimiento legionario, a los partidos históricos o al grupo étnico alemán. Con respecto a la incriminación penal, la mayoría de las mujeres habían sido encarceladas a raíz de unas sentencias definitivas. En el momento de la detención eran enviadas al penitenciario de Jilava para que después cumplieran las penas en los de Mislea, Miercurea Ciuc, Bucarest, Arad y Oradea. Constantin Vasilescu nos habla de esto a continuación.




“De los 76.000 presos que figuran en la base de datos de nuestro instituto, 3802 eran mujeres, una cifra reducida en comparación con la de los hombres, pero esto no significa que las mujeres hubiesen sido menos audaces que los hombres en protestar contra el totalitarismo, o que hubiesen estado menos dispuestas a sacrificarse. En gran parte, este informe refleja las realidades sociales del tiempo, cuando los hombres dominaban casi en totalidad el proceso de decisión y los aspectos que tenían que ver con la política. Al mismo tiempo, estas cifras no indican el hecho de que las mujeres habrían sufrido menos en el mencionado período. Casi por cada hombre encarcelado había una abuela, una madre, una hermana, amiga o esposa, que en general haría lo imposible por ayudarle. En el caso de los desaparecidos del domicilio, o en el caso de los guerrilleros, eran las mujeres que tenían que afrontar las irrupciones de la Securitate y padecían las violencias arbitrarias. Además, quisiera subrayar que esta cifra, 3802 no es definitiva, sino que representa el número mínimo de documentos registrados hasta el presente.




Desde el año 1965, muchos de los arrestos políticos se hicieron bajo el disfraz de las infracciones de derecho común, o de las integraciones forzadas en unidades de observación y tratamiento psiquiátrico, representando éstas últimas de las más brutales formas de la represión comunista. Es posible que los 3802 casos de mujeres presas en las cárceles comunistas aumenten con el avance de las investigaciones de los crímenes del comunismo. Constantin Vasilescu habla a continuación de la necesidad de un informe complejo.




“Toda nuestra labor culminará con un libro recopilatorio dedicado a las mujeres víctimas del espacio rumano de concentraciones. Este volúmen será precedido por un estudio introductivo muy sustancial, cuya estructura cubrirá toda la problemática. En este volúmen será explicada la metodología, serán analizados científicamente aspectos y estadísticas del género, serán presentados el marco legislativo de la represión, los centros de detención destinados las mujeres, las incriminaciones penales así como distintas trayectorias individuales.




Conviene decir que muchas otras hojas penales de otras víctimas de la represión comunista todavía se encuentran perdidas en la sección destinada a los presos de derecho común del penitenciario de Jilava.


La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company