RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Reconstruir la cultura de la protesta en Rumanía

Reconstruir la cultura de la protesta en Rumanía
Reconstruir la cultura de la protesta en Rumanía

, 30.09.2019, 18:53


Al igual que el voto
universal, la protesta es la forma máxima de manifestación libre de las
opiniones en la sociedad moderna. Las raíces de la protesta se remontan a la Revolución
francesa de finales del siglo XVIII y a todo el siglo XIX. La protesta siempre
ha sido el indicador según el cual se mide el grado de libertad de una sociedad
moderna y su diversidad. Los tiranos del siglo XX manifestaron una aversión patológica
a las protestas y al desafío a la autoridad. Esta autoridad ha sido heredada
también por los líderes liberales y populistas del período actual que
afortunadamente no han podido reprimir la protesta tal como lo hicieron el
comunismo y el fascismo.


Durante el período de entreguerras, en Rumanía la protesta era una
forma usual para manifestar el desacuerdo de un grupo social o político con la
política de la autoridad. Sin embargo desde 1954, año en que se instaló el
Gobierno comunista, la protesta fue reprimida con brutalidad. Aun así, entre
1945 y 1989 los rumanos protestaron cuando las condiciones de trabajo y de vida
llegaron a ser insoportables. Entre dichas protestas figuran las huelgas de los
mineros de 1977 y la huelga de los trabajadores de las fábricas de Brasov La
bandera roja y El tractor. En 1989, como una venganza de la historia, los
rumanos volvieron a protestar incluso a través de una serie de manifestaciones masivas
que determinaron la caída del régimen comunista. Desde aquel entonces, la
historia reciente de Rumanía puede ser escrita también desde la perspectiva de la
cultura de la protesta.


La poetisa Ana
Blandiana, oponente del régimen comunista
y una de las personas que contribuyeron al renacimiento de la protesta
en Rumanía, inauguró la exposición denominada Democracia y protesta. Ana
Blandiana ha declarado que el objetivo del evento fue recordar los momentos que
contribuyeron a la reconstrucción del espíritu protestatario:



Esta idea, sin ser original, contiene algunos acentos especiales del
presente. Nuestro objetivo fue juntar y presentar los grandes acontecimientos
que tuvieron lugar en Rumanía, las grandes protestas que se celebraron en
Rumanía, desde la primera protesta en contra del comunismo de 1945 hasta las
protestas de la Plaza de la Victoria de 2017. Se trata de un alegato para crear
una cultura de la protesta. Una verdadera civilización también cuenta con una
cultura de la protesta y una cultura de la protesta significa reconocer y
relacionar los momentos de la protesta. Me asombró mucho el hecho de que
algunos consideraran las protestas de Rosia Montana las primeras protestas de la historia moderna de Rumanía. Con más
razón porque la mitad de los manifestantes de la Plaza de la Victoria habían
estado también en la Plaza de la Universidad 20 años atrás. Los del 2017
simplemente no lo sabían, vivimos en una sociedad que de manera programática destruye la memoria.

La existencia de la protesta no siempre beneficia a la democracia.


Ana Blandiana:



He recibido de Estado
Unidos un ensayo denominado The Language of Protest en cuya portada está el
símbolo de la anarquía, el famoso círculo de la anarquía, y he vuelto a pensar
en la gran diferencia que hay entre las protestas. Para el estadounidense que
escribió el libro, la protesta era una forma de contestar de la sociedad, la
anarquía es la que quiere destruir la sociedad sin decir con qué la quiere
reemplazar. Las protestas en las que pensamos nosotros son protestas a favor del
Estado de derecho, para poder vivir de nuevo en este Estado de derecho. Éste es
el motivo de las protestas iniciadas por los manifestantes de Brasov en 1987, unos
jóvenes que representaban a la organización de los trabajadores de Brasov. Además,
todo el decenio de la Alianza Cívica no fue más que un alegato y una protesta
en contra del rechazo de reconstruir el Estado de derecho que iba a realizarse
en base a la Proclamación de Timisoara. Las protestas de 2017 no son más que la
manifestación de los que no quieren aceptar que Rumanía no es capaz de
convertirse en un verdadero Estado de derecho.

La cultura de la protesta ha vuelto al comportamiento diario de los
rumanos después de casi 50 años de represión. Los años 1990 fueron dominados
por la exhibición de la protesta en sus diversas formas, desde la pacífica, que
sigue siendo la más constructiva, hasta las formas extremas, violentas. La
protesta política continuó generando titulares en los periódicos y noticieros
de las emisoras de radio y televisión. La protesta maratón de 52 días de la
Plaza de la Universidad de los meses de abril y mayo de 1990 sigue siendo el
punto de referencia más importante del deseo de decir no cuando un grupo de
personas siente que la política no dirige la sociedad en el beneficio común. Se
puede decir que el renacimiento de la protesta en Rumanía después de 1989 tuvo
que ver con el renacimiento de la democracia y la política, con la reconexión
de los ciudadanos a la normalidad: buscar el interés público y el bien común.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company