RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Titus Gârbea, testigo de la historia escandinava

Durante el trascurso de su vida, las personas terminan en los lugares más inesperados y son testigos de eventos imprevistos.

Titus Gârbea, testigo de la historia escandinava
Titus Gârbea, testigo de la historia escandinava

, 25.07.2022, 14:03

A lo largo de su vida, las personas terminan en los lugares más inesperados y son testigos de sucesos imprevistos. Al general centenario Titus Gârbea le quedaría bien el sobrenombre de un rumano en el norte de Europa que vio cómo se desarrolló la historia allí durante la primera mitad del siglo XX. Gârbea nació en 1893 y murió en 1998, a la edad de 105 años. Luchó en la Primera Guerra Mundial y fue nombrado agregado militar en Berlín entre 1938 y 1940, y de 1940 a 1943 fue agregado militar en Estocolmo y Helsinki. Sirvió en el frente de la Segunda Guerra Mundial, fue condecorado y en 1947 fue puesto en la reserva. Desde su cargo diplomático tuvo contactos con algunas personalidades de la historia del norte de Europa como el rey Gustavo V de Suecia y Alexandra Kollontai, embajadora soviética en Estocolmo.



El Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana tuvo la oportunidad de hablar con Titus Gârbea en 1994, cuando tenía 101 años. El general recordó el momento en que el rey Carol II lo nombró representante de Rumanía en Escandinavia.



«Finlandia es un país pequeño con cuatro millones de habitantes, pero con gente digna y honesta, se puede contar con su palabra. Y el rey Carol II me llamó y me dijo: ¿Podrías ir a los países nórdicos? Estaba en Berlín en una misión muy difícil, y al mismo tiempo tenía cerca Berna, es decir, Suiza y los Países Bajos. Le dije: Su Majestad, puedo ocuparme de ello, refiriéndome al servicio, pero el desplazamiento será muy costoso, ¡porque a menudo tendré que viajar en avión! Y así me nombraron agregado militar también en los países nórdicos y en los países bálticos, es decir, se me añadieron unos cinco o seis países más. ¡Estaba todo el tiempo en la carretera, viajando! Pero me hice cargo y envié información muy importante para nuestro país y su futuro, porque el peligro nazi también había comenzado en nuestro país».



Familiarizado ya con el espíritu nórdico, Gârbea circulaba entre las capitales sueca y finlandesa. Pero en los Estados bálticos, ocupados por los soviéticos en 1940, su recepción no fue la que esperaba.



«Mi servicio me obligaba a ir a Estocolmo y Finlandia de vez en cuando. La misión fue muy difícil porque Berlín tenía el control de toda Europa. Fui destinado a los países nórdicos, a los cuatro: Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega. Además, me ocupaba también de los tres países bálticos, donde los comunistas que estaban en estos tres países nos veían como una bestia negra. Nuestros amigos estonios, muy amables, me advirtieron: ¡Señor, no salga de casa por la noche porque los rusos, que pululan por todas partes, están en estado de pura maldad! Bueno, escapé, no pasó nada, pero yo era la bestia negra».



En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, se encontraba Gârbea justo en la línea divisoria entre los polacos y los soviéticos que estaban listos para ocupar Polonia. Allí tuvo contacto con la antipatía soviética hacia los rumanos.



«En 1939, después de que la Alemania de Hitler y la Rusia de Lenin, mano a mano, simplemente aplastaran Polonia, yo estaba allí mismo, en el frente. Fui a Brest-Litovsk, donde iban a venir los rusos. En su combinación, Brest-Litovsk sería para Rusia y el resto, en el oeste, quedaría en manos de Alemania. Y cuando llegué a Brest-Litovsk y me puse en contacto con los rusos que habían venido allí (nosotros como diplomáticos teníamos cierta libertad), uno de los rusos (¡qué groseros pueden llegar a ser!), me dijo: ¡Ya vendrá también vuestro turno! Me amenazó a mí, que era agregado militar. ¡¿Cómo podía responder a esta impertinencia, siendo él un oficial, un coronel?! ¡Y nos llegó también a nosotros el turno!»



En el mismo año turbulento de 1940, Gârbea estaba en Suecia cuando comenzó la guerra de invierno entre Finlandia y la Unión Soviética. La pequeña Finlandia mostró un heroísmo fuera de lo común frente al coloso soviético que la había invadido. Gârbea quiso destacar la valentía finlandesa y la simpatía que le mostró el mundo entero.



«Yo estaba en Estocolmo y en Finlandia cuando estalló esta guerra. Desde allí seguíamos las operaciones rusas en Finlandia, aquel invierno duro, del año 39-40, durísimo, cuando el aliado natural de los finlandeses les ayudó mucho y mantuvieron el frente. Pero en la primavera, cuando comenzó el deshielo, la enorme cantidad de grandes unidades de aviación abrumó a los pobres finlandeses, que sumaban solo cuatro millones. ¡Era un mosquito luchando contra un caballo! Porque en ese momento, debo decir, Rusia fue culpada y condenada al ostracismo por todo el continente por lo que había hecho, porque había atacado a la pobre Finlandia con una fuerza considerable para ocuparla completamente. Una porquería rusa, como tantas otras que nos hicieron también a nosotros en 1877 y después».




El rumano Titus Gârbea fue testigo de una parte de la historia, lejos de su país. Pero también fue una historia personal en la misma medida.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company