RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El año 1918 visto desde el otro lado

El volumen “Más allá de las trincheras es más que una invitación a la lectura. Es una exhortación a contemplar un año glorioso, como lo fue 1918 para los rumanos, del otro lado, de los que perdieron.

El año 1918 visto desde el otro lado
El año 1918 visto desde el otro lado

, 17.04.2023, 13:02

Mucho se ha escrito y se seguirá escribiendo sobre la Primera Guerra Mundial, sobre la “Gran Guerra, como se la llamó entonces, porque fue algo que el mundo nunca antes había visto. Supuso una inmensa movilización de recursos y de personas, llevada a cabo por las ideas de la época, por las creencias y por las utopías. Porque las ideas más excéntricas, antes de materializarse, son las rarezas que la gente trata con entusiasmo, aunque también con prudencia, situándolas en la categoría de utopías. Todo lo que siguió al final del primer conflicto mundial se consideró irrealizable antes de 1914, año en el que comenzó la conflagración.



Rumanía entró en el gran conflicto en 1916 del lado de la Entente anglo-franco-rusa. El ejército rumano luchó en 1916 sin compañía en el frente más largo de la Primera Guerra Mundial, desde la cadena de los Cárpatos, en el norte, hasta el Danubio y la costa del mar Negro en el sur, y fue derrotado. Con el apoyo del ejército ruso y la misión militar francesa, dirigida por el general Berthelot, el ejército rumano resistió con éxito el avance de los ejércitos alemán y austrohúngaro, en 1917. En 1918, tras la victoria de la Entente, se hizo posible la unión del Antiguo Reino de Rumanía con los territorios de los imperios vecinos, habitados mayoritariamente por rumanos. El año 1918 fue, para la posteridad, uno de triunfo, de celebración y conmemoración de los sacrificios de todos los rumanos por la Gran Rumanía.



El sabor de la victoria de 1918 no dejó lugar a la piedad por los vencidos, que lo perdieron casi todo. Austria-Hungría fue disuelta y reducida a los territorios donde las poblaciones étnicas de los dos Estados sucesores, Austria y Hungría, eran mayoritarias. Pero los verdaderos ganadores son aquellos que encuentran el tiempo y la disposición para mirar el sufrimiento de los perdedores y para ver sus propios sufrimientos por la victoria, a través de los ojos de los perdedores. El volumen editado por los historiadores húngaros Nándor Bárdi y Judit Pál, titulado “Más allá de las trincheras. Cómo vivieron los húngaros en Transilvania la Gran Guerra y el Trianón, es una recopilación de documentos de la época.



El historiador Daniel Cain dijo que, para los rumanos, el comienzo de la guerra que condujo a la victoria final fue demasiado optimista, con muy pocas dudas:


Me refiero a un artículo que representó una voz singular en la prensa del Antiguo Reino de finales de 1914 y principios de 1915. Es un artículo en profundidad, publicado en una revista económica, que responde a aquellos que insistieron en entrar en la guerra: bien, entramos en Transilvania, crearemos la Rumanía Grande. ¿Cuál es el modelo administrativo que propondremos a los de Transilvania? ¿Tenemos la experiencia administrativa necesaria para reemplazar, por ejemplo, a la élite de las ciudades de Transilvania? Fue un artículo singular en la prensa de ese período, porque había artículos extremadamente estruendosos sobre la necesidad y la facilidad de tomar la decisión de que el ejército rumano cruzara los Cárpatos.



La facilidad con la que las personas producen verdaderas tragedias es típica de nuestra mente y está motivada por buenas intenciones. Una de las ilusiones de las que se alimenta la gente es que una guerra acabe rápido, sin mucho esfuerzo. Era una forma de pensar de esa generación y, como ha demostrado la historia, las siguientes generaciones hicieron lo mismo.


Daniel Cain: Para ilustrar esta facilidad con la que se vio la guerra en el verano de 1916, en Bucarest, hubo dos incidentes importantes, antes de la entrada de Rumanía en la guerra: una explosión en el arsenal del Ejército y una explosión en la fábrica de pólvora del barrio de Dudești. La prensa del día siguiente, en este caso Adevărul (el periódico La Verdad), dice que había que tomar medidas, porque los espías habían hecho esto y habían sacrificado a 300 personas, es decir, exactamente a las que había que sacrificar para el cumplimiento del ideal nacional después de cruzar los montes Cárpatos. Entonces, en 1916, una gran parte del público en el Antiguo Reino estaba convencido de que esta entrada de Rumanía en la guerra sería básicamente pan comido.



Daniel Cain nos habló sobre las cualidades de un volumen provocador, uno en el que encontramos las mismas experiencias de tiempos de guerra, solo que desde el lado opuesto de la perspectiva:


Básicamente, nos da algunas respuestas a algunas preguntas, nos da un cuadro muy variado sobre lo que significa la experiencia de la guerra, principalmente para el hombre común de aquellos tiempos. Aquí tenemos testimonios de experiencias que se resumen, en primer lugar, en la incertidumbre, en la incertidumbre del mañana, el miedo. Pongámonos en la situación de los que vivían en los pueblos fronterizos, donde de repente, al día siguiente, vieron entrar otro ejército en su localidad. Ven un cambio, una retirada del gobierno local, un reemplazo del gobierno local, y en unos días o unas semanas vuelven al estado anterior de las cosas.



El volumen “Más allá de las trincheras es más que una invitación a la lectura. Es una exhortación a contemplar un año glorioso, como lo fue 1918 para los rumanos, del otro lado, de los que perdieron, y a compartir el sufrimiento, vencedores y vencidos por igual.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company