RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Judíos salvados en los años del horror

Entrevista concedida en 1997 por Emil Tomescu, coronel retirado y veterano de la Segunda Guerra Mundial, con el grado de capitán en 1942

Judíos salvados en los años del horror
Judíos salvados en los años del horror

, 18.09.2023, 12:39

Las tragedias vividas por los judíos durante la Segunda Guerra Mundial han conmovido profundamente a los contemporáneos. A pesar de su aparente omnipotencia, al mal nazi se opusieron buenas personas que hicieron todo lo posible para que no sufrieran los perseguidos por motivos raciales irracionales. Algunas de esas personas eran rumanos, que no abdicaron de su condición humana y ayudaron a los judíos, sin importar las consecuencias. Uno de ellos fue Emil Tomescu, coronel retirado y veterano de la Segunda Guerra Mundial, con el grado de capitán en 1942. Entrevistado por el Centro de Historia Oral de la Sociedad Rumana de Radiodifusión en 1997, Tomescu relató lo que había encontrado más allá de Odessa, en el palacio de un terrateniente francés que había huido.


«Encontré las puertas clavadas y las ventanas cerradas con clavos. Al preguntar por qué, los soldados me dijeron que había judíos dentro y que cada semana venía un
encargado del centro militar, con competencias en la policía administrativa y
judicial, y se llevaba a uno de ellos y desaparecían. Más tarde supe que les pegaba un tiro en la nuca y los tiraba a un pozo abandonado. Abrí las tablas, ¡y lo que encontré dentro fue algo indescriptible! Eran esqueletos vivos, ¡esqueletos humanos! Estaban sin comer, sin lavar, ¡era terrible! Habían hecho un retrete de una habitación. Inmediatamente ordené calentar el agua en las calderas, los saqué, los hice lavar, les di de comer y me llevé a algunas de las mujeres más resistentes para que ayudaran en la cocina. Pero no pude quedarme mucho tiempo, recibí órdenes de volver al frente. Probablemente el encargado del centro militar o alguien de allí debió informar de lo que yo hacía allí y entonces me cogieron y me enviaron al frente»



Aristina Săileanu era de Târgu Lăpuș, una ciudad del norte de Transilvania anexionada por Hungría tras el arbitraje de Viena del 30 de agosto de 1940. Recordaba en 1997 cómo su padre rescató a una familia de judíos a los que había escondido en una cabaña en el bosque.


«Teníamos nuestra casa en Raoaia, a 14 kilómetros del municipio de Lăpușul Românesc. Mi padre también tenía una granja allí. Teníamos todo lo que necesitábamos. Al ser un lugar tan aislado, por supuesto mi padre pensó en hacer una buena obra porque mi padre lo hacía por amor al prójimo. Mi padre también me envió la noche del 15 al 16 de abril con un antiguo criado. Saqué a los niños de la casa y me fui a Raoaia a nuestra casa donde mi padre nos estaba esperando. Los recogió, los llevó al bosque, les hizo una cabaña y les dio lo básico. Era muy peligroso, ya que, si los alemanes nos pillaban, simplemente nos ejecutaban».



Gheorghe Moldovan, de Blaj, declaró en 1997 que había llevado comida, junto con otros jóvenes de su edad, a los judíos del campo de la carretera Perșani-Lădeni-Brașov. ¿Qué se proponía hacer con los judíos la asociación en la que militaba?


«Lo primero y más importante era salvarlos de la deportación. En otras partes del país fueron concentrados y llevados detrás de las líneas del frente. Desde aquí, desde Blaj, eran enviados a campos de trabajo, no a campos de exterminio. Pero para todos los judíos del norte de Ardeal ya se planteaba la cuestión de salvarlos de ser llevados a los campos de exterminio de Auschwitz y otros lugares. Se organizaron pasos fronterizos clandestinos, conocí a aquel ciudadano que había estado aquí muchas veces y que también me dio las gracias personalmente. Me enorgullezco de que, por las descripciones que leí, parecía el mismísimo Raoul Wallenberg. Era un hombre alto, extraordinario y muy valiente».



Sonia Palty, en 2001, recordó al agrónomo Vasilescu, un hombre que pagó con su vida tras ser denunciado por ayudar a los judíos.


«Este Vasilescu era, permítanme decirlo, el único ser humano. Teníamos que conseguir comida sólo para los que salían a trabajar y en aquellos días de invierno muy poca gente salía a trabajar porque la mayoría estaba enferma: gripe, diarrea, reumatismo. Entonces, Vasilescu, siendo diciembre, porque nos acercábamos a Navidad, decidió dar comida a todos los del campo, es decir, a los niños, mujeres y ancianos que no habían salido a trabajar. Al día siguiente nos reunieron a todos y nos dijeron que en una hora tuviéramos todos las maletas hechas, que nos llevarían a la estación y de allí saldríamos por el río Bug hacia Bogdanovka. Vino el teniente Capeleanu y empezó a golpearnos con su látigo a diestro y siniestro. Cuando levantó el látigo para seguir adelante, el administrador de la granja Vasilescu le agarró la mano y le dijo: ¡Ya les has pegado bastante, déjalos en paz, no volverás a saber de ellos!. Capeleanu escribió una nota informativa diciendo que Vasilescu había estado a favor del grupo de judíos, que les había ayudado y dado comida, y el agrónomo Vasilescu fue enviado a Cotul Donului de donde nunca volvió».



Algunos rumanos realizaron actos de verdadera humanidad en tiempos extremos para los judíos, como la Segunda Guerra Mundial. Y el título de «Justos entre las naciones» para algunos de ellos es el acto de gratitud del pueblo judío.



Versión en español: Antonio Madrid

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company