RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Museo del Banco Nacional de Rumanía vuelve a abrir sus puertas al públic

El Museo del Banco Nacional de Rumanía (BNR) volvió a abrir al público a finales del año pasado.

El Museo del Banco Nacional de Rumanía vuelve a abrir sus puertas al públic
El Museo del Banco Nacional de Rumanía vuelve a abrir sus puertas al públic

, 29.01.2022, 15:33

El Museo del Banco Nacional de Rumanía (BNR) volvió a abrir al público a finales del año pasado. Así, los visitantes pueden descubrir las nuevas instalaciones del museo, incluido un lingote de oro de la reserva del Banco Nacional de Rumanía. La exposición permanente y las exposiciones temporales del museo se presentan siguiendo una conceptualización moderna, de acuerdo con los estándares de los museos europeos. Más allá de los objetos expuestos, el público tendrá la ocasión de admirar el hermoso edificio neoclásico del casco antiguo de la capital. Hemos conversado con Ruxandra Onofrei, experta del Museo del Banco Nacional de Rumanía, sobre el edificio y el banco en sí, quien nos ha ofrecido una breve historia de los mismos:


«El Banco Nacional, como institución, se fundó en 1880. Fue un elemento que denotó una gran modernidad del Estado rumano en aquel momento. Analizando la cronología de su creación, nuestro banco fue el 16.º banco central del mundo. Durante los primeros diez años, el Banco Nacional operó en otro edificio, pero en 1882 este compró al Estado el terreno de una antigua posada, la posada Șerban Vodă, sobre cuyas ruinas se construiría definitivamente este edificio. En 1884, el Banco Nacional invitó a dos arquitectos franceses muy apreciados en la época, Cassien Bernard y Albert Galleron. Estos propusieron este tipo de estilo neoclásico con elementos eclécticos, inspirado en la arquitectura francesa de finales del siglo XIX y principios del XX. Nuestro museo opera en una de las salas más importantes del Banco Nacional, la que nosotros conocemos como Sala de Mármol. Actualmente, alberga asimismo la exposición temporal dedicada al rey Miguel I. En 1890, cuando el Banco Nacional se trasladó definitivamente a este edificio, a esta sala también se la denominaba Sala de los Mostradores, ya que, en sus inicios, el Banco Nacional realizaba, además de las que ya conocemos, tareas de atención al cliente y operaciones. Bajo cada arco del vestíbulo había un escritorio y detrás de cada uno trabajaba un empleado del banco. En el centro del vestíbulo había una mesa larga con sillas, en la que los clientes encontraban formularios impresos. La acústica de la sala es especial, ya que es difusa: se crea un cierto tipo de eco que no permite al cliente oír o distinguir exactamente lo que se habla a su lado. Cada empleado del banco tenía su propia caja fuerte donde guardaba el dinero y los objetos de valor con los que trabajaba durante el día. Hemos incluido esas doce cajas fuertes en nuestra exposición permanente, de modo que nuestros visitantes podrán admirar en las vitrinas distintos objetos, monedas, billetes u otras piezas de valor, sumamente interesantes, pertenecientes a nuestra colección del museo.»


Ruxandra Onofrei también nos ha ofrecido algunos detalles sobre la exposición permanente del museo:


«Nuestra exposición permanente incluye, además de las espectaculares salas del Palacio Viejo del Banco Nacional, donde se encuentra nuestro museo, la historia de la circulación monetaria en el territorio que comprende Rumanía actualmente, empezando por el siglo V a.C., con las monedas acuñadas en la fortaleza de Histria, pasando cronológicamente por el resto de períodos históricos hasta 1867, cuando se introdujo el sistema monetario rumano. Contamos con otra sección de la exposición permanente que recorre la historia del leu, la divisa nacional, desde 1867 hasta las monedas y billetes actuales. Asimismo, disponemos de una selección de las monedas más relevantes que han circulado por la geografía de nuestro país.»


Una de las exposiciones temporales del Museo del Banco Nacional de Rumanía, la exposición «100 años del nacimiento del rey Miguel I (1921-2017)», conduce a los visitantes hasta el centro de la Sala de Mármol. Ruxandra Onofrei nos ha hablado acerca de la exposición:


«Esta exposición se ha realizado en colaboración con la Casa Real de Rumanía, los Archivos Nacionales, el Museo del Pueblo Dimitrie Gusti y con el Museo Militar Rumano Fernando I. La exposición que hemos dedicado al rey Miguel I, con ocasión del centenario de su nacimiento, se inauguró el 25 de octubre de 2021 y estará abierta hasta finales de mayo, concretamente hasta el 31 de mayo de 2022. Nos hemos propuesto realizar un paseo por la vida del último soberano de nuestro país, desde su infancia más temprana hasta sus últimos días. En esencia, la vida del rey Miguel I coincide con muchos momentos importantes de nuestra historia nacional, que hemos incluido en esta exposición. Sin embargo, también contamos con algunos objetos menos convencionales que presentamos, por ejemplo, el certificado de nacimiento del rey Miguel, expuesto al público por primera vez. Disponemos de algunas fotos que muestran al rey Miguel en momentos inéditos. Contamos con exámenes del rey de su época escolar y, prácticamente, finalizamos esta incursión, como no podía ser de otro modo, con la emisión conmemorativa realizada por el Banco Nacional con motivo de este aniversario. Esta incluye una moneda de oro de 500 leus, con un título de una pureza de 999,9, así como una réplica de la moneda Ardealul Nostru (“nuestra Transilvania” en español). En el momento de la emisión de la moneda, a principios de 1945, el Gobierno intentaba, mediante su puesta en venta, proteger los ahorros de los ciudadanos y, a su vez, amortiguar la inflación que todo el mundo esperaba al acabar la guerra.»


Versión en español: Víctor Peña Irles


“Vis. Viață”, un documentar de Ruxandra Gubernat
Espacio Cultural sábado, 16 agosto 2025

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat

Dirigido por Ruxandra Gubernat, «Vis.Viață» («Sueño.Vida»), es el primer documental de observación rumano que pretende presentar las...

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat
Florin Mihăilescu / Foto: Agerpres
Espacio Cultural sábado, 09 agosto 2025

Club Cultura: El director de fotografía Florin Mihăilescu, premiado por su trayectoria en la Gala Gopo 2025

Florin Mihăilescu, uno de los directores de fotografía más talentosos y prolíficos del cine rumano, recibió el Premio a la Trayectoria...

Club Cultura: El director de fotografía Florin Mihăilescu, premiado por su trayectoria en la Gala Gopo 2025
Виставка «Портрети: образ і дзеркало»
Espacio Cultural sábado, 02 agosto 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y reflejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu
Dana Păpăruz (sursa foto: Dana Păpăruz / Instagram)
Espacio Cultural sábado, 26 julio 2025

Dana Păpăruz, una artista multipremiada

Dana Păpăruz comenzó su carrera como diseñadora de vestuario a principios de la década de 2000, inmediatamente después de graduarse en la...

Dana Păpăruz, una artista multipremiada
Espacio Cultural sábado, 19 julio 2025

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio

Ensayista, traductora, compositora y artista visual, Nina Cassian procede de una familia judía. De adolescente frecuentó círculos intelectuales de...

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio
Espacio Cultural sábado, 12 julio 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y espejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu
Espacio Cultural sábado, 05 julio 2025

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada

El Año Nuevo que nunca llegó, película escrita, dirigida y producida por Bogdan Mureșanu, fue la gran ganadora de la velada, alzándose con el...

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada
Espacio Cultural sábado, 28 junio 2025

Club Cultura – RAD Art Fair

A finales de mayo se inauguró en Bucarest RAD Art Fair, la tercera edición de la feria de arte contemporáneo. Fue una oportunidad para volver a...

Club Cultura – RAD Art Fair

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company