RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Balneario Buzias

Buzias es el único balneario de interés nacional de esta parte del país donde se realizan tratamientos gracias a elementos naturales para las enfermedades cardiovasculares.

El Balneario Buzias
El Balneario Buzias

, 16.03.2017, 18:39


En esta edición les proponemos visitar el balneario de Buzias en el departamento de Timis, ubicado en la parte occidental de Rumanía. Buzias es el único balneario de interés nacional de esta parte del país donde se realizan tratamientos gracias a elementos naturales para las enfermedades cardiovasculares. En primer lugar, el agua mineral carbogaseosa que se utiliza en las curas externas bajo la forma de baños con agua mineral calentada y en las internas con agua que procede de las fuentes del parque. De especial interés gozan también las mofetas, emanaciones de bióxido de carbono muy beneficiosas para la circulación periférica y también, la ionización del aire. En este caso hablamos de una concentración de aire similar a la que existe a unos 1000 metros de altitud, aunque el balneario esté situado a una altitud de 128 metros.



Sorin Munteanu, el alcalde de la ciudad de Buzias nos presentará algunos de los puntos fuertes de este destino turístico:




“Me refiero principalmente a las aguas minerales carbogaseosas, a los factores naturales para el tratamientos descubiertos cientos de años atrás. Una novedad sería la ruta del vino que parte de las Colinas de Silagi para unirse después a los programas del mismo tipo del sur del país. Tenemos también ofertas para las personas interesadas en los deportes extremos, porque en Buzias existe una escuela única en la parte occidental de Rumanía. Se trata de una escuela de paracaidismo y para pilotos de aviación, para aviones utilitarios, aviones de pequeñas dimensiones y vuelos de recreo.”




La tradición vitícola de las Colinas de Silagi, que miden 324 metros de alto, es muy antigua. Varias fuentes consignan la practica de actividades vinícolas en estos parajes desde el comienzo del pasado milenio. Hay 14.000 hectáreas de terreno agrícola cubiertas en un 9% de viñedos de donde proceden los vinos superiores de mesa, tintos y blancos, reconocidos a nivel internacional. Gracias al potencial turístico y vitícola de la zona, la infraestructura de restauración de Buzias ha conocido un desarrollo sin precedentes. Sorin Munteanu, alcalde de Buzias nos habla a continuación de esto:




“Desde el año 2006 hasta el año 2013, el sector hotelero se ha enriquecido con categorías de hasta tres estrellas de clasificación. Más de seis millones de euros han sido invertidos en la infraestructura. La ubicación geográfica de Buzias a tan sólo 30 kilómetros de distancia de Timisoara, y a 35 kilómetros desde el aeropuerto, aumenta también el potencial del balneario. Además, en la zona ha funcionado muy bien el turismo a través de la Casa Nacional de Pensiones. Colaboramos también con balnearios similares de Hungría y en 2013 desarrollamos un proyecto de promoción en el oeste y sudoeste de Europa, y en el oeste de Rumanía.”




El Museo Balneario de Buzias, el primero de este tipo de Rumanía, se puede visitar solamente los sábados y domingos, entre las 14.00 y 17.00. Éste presenta el historial del balneario y el efecto de las aguas minerales de Buzias en las afecciones cardiovasculares, circulatorias y en la hipertensión arterial.


Otro objetivo turístico inédito es la columnata, el lugar preferido para pasear de la emperatriz Sissi. Dicho lugar fue construido en el año 1875 a solicitud del emperador Franz Josef:




“Las columnatas, únicas en Europa, que miden 533 metros de altura, cubiertas de madera en estilo neogótico, están en proceso de rehabilitación y podrán ser visitadas a finales del próximo mes de junio. Asimismo, a finales del pasado mes de noviembre presentamos un proyecto destinado especialmente a la financiación de los balnearios de Rumanía. Es un proyecto de rehabilitación del parque. Hay 34 hectáreas de parque y bosque que, junto con la columnata y los edificios construidos allí, aparecieron durante el imperio austrohúngaro. Allí solían venir el emperador Franz Josef en sus campañas militares así como la princesa Sissi. Queremos revivir la tradición pero en estrecha conexión con el Banato histórico. Cuando nos referimos al Banato histórico incluimos también las regiones de Serbia y Hungría. También el casino entra en proceso de rehabilitación. Será transformado en sala de espectáculos destinada especialmente a los conciertos filarmónicos.”




Lucia Parvu, directora de una sociedad comercial, es catadora y representa una asociación formada por 4 productores de vino. Según Parvu, Buzias es una zona que durante 30 años fue olvidada. Sin embargo, desde 2008 se siente una revigorización. Un paso hacia la revigorización se ha dado también a través de la creación de esta asociación de los productores de vino:




“Intentamos establecer una conexión entre los aficionados al turismo, el vino, la gastronomía y las tradiciones. En cada región vitícola del país tenemos productos específicos. Nuestro deseo es promover esta zona en su conjunto dado que durante muchos años su imagen se ha visto afectada. En este momento, la calidad de los vinos es muy buena. Hemos participado en varios concursos nacionales e internacionales donde nuestros vino han sido premiados. Las bodegas están esperando la visita de los turistas. No queremos llamarlo turismo vitícola, sino turismo de lo hermoso, de la naturaleza, de los productos naturales, del vino. Es magnífico llegar a la casa del productor porque cada uno tiene su historia. Desearía mucho que nosotros también nos beneficiáramos de vacaciones enoturísticas. Los extranjeros pasan sus vacaciones en diferentes bodegas, viajan, prueban vinos y comida y se divierten mucho. ”




Lucia Parvu dice que es difícil combinar el turismo balneario con el vitícola porque para el primero se necesitan al menos 18 sesiones de terapia mientras que para el segundo hay demasiadas bodegas que esperan la visita de los turistas. Por lo tanto, en cuanto a Buzias, la elección les pertenece: la salud del corazón a través de aguas curativas o de los vinos.



Poiana cu Narcise (Sursa foto:
Radio Revista Turística jueves, 02 octubre 2025

Parque Nacional de los Montes Rodna

Situado en el norte de Rumanía, en la frontera entre Maramureș y Bistrița-Năsăud, el Parque Nacional de los Montes Rodnei es la zona protegida...

Parque Nacional de los Montes Rodna
Via Transilvanica
Radio Revista Turística jueves, 25 septiembre 2025

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional

Desde el punto de vista cultural, los senderistas que optan por recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y...

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional
Фототуристичний інформаційний центр природного парку Лунка-Мурешулуй
Radio Revista Turística jueves, 18 septiembre 2025

Arad, la puerta occidental de Rumanía

La ciudad de Arad es el principal punto de partida para explorar todo el distrito homónimo, ubicado en el oeste de Rumanía, en la frontera con...

Arad, la puerta occidental de Rumanía
Colibiţa
Radio Revista Turística jueves, 11 septiembre 2025

Colibița, el mar de la montaña

Hoy llegamos al norte de Rumanía, al mar de la montaña. Así se ha denominado a este enorme lago, a orillas del cual la gente vive tranquilamente,...

Colibița, el mar de la montaña
Radio Revista Turística jueves, 04 septiembre 2025

El Parque Nacional Piatra Craiului

El Parque Nacional Piatra Craiului es uno de los destinos de montaña más espectaculares de Rumanía. Es famoso por su singular cordillera caliza y...

El Parque Nacional Piatra Craiului
Radio Revista Turística jueves, 28 agosto 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Radio Revista Turística jueves, 21 agosto 2025

Cicloturismo en Rumanía

La zona más solicitada en Rumanía para el cicloturismo es Transilvania, y desde el punto de vista logístico, también es la zona más...

Cicloturismo en Rumanía
Radio Revista Turística jueves, 14 agosto 2025

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Hoy llegamos a una de las ciudades más importantes de Rumanía, situada al sureste del país, a orillas del mar Negro. Con una historia de más de...

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company