RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Radio Praga en rumano

La comunicación a través de la radiodifusión acercó a la gente del siglo XX e hizo que el mundo pareciera más pequeño.

Radio Praga en rumano
Radio Praga en rumano

, 23.10.2023, 14:51

La comunicación a través de la radiodifusión acercó a la gente del siglo XX e hizo que el mundo pareciera más pequeño. De repente, lo que ocurría en sociedades más lejanas se hacía más familiar y las percepciones cambiaban en función de las similitudes y las diferencias. Las emisiones en lengua rumana de emisoras de radio extranjeras hicieron que otras sociedades resultaran más familiares a los rumanos, especialmente las europeas. Una de las conexiones establecidas a través de las ondas fue la que se realizó entre las sociedades checoslovaca y rumana a través de las emisiones en lengua rumana de Radio Praga.



Los rumanos y checoslovacos se conocían desde hace mucho tiempo. Los rumanos de Banato, Transilvania, Maramures y Bucovina formaban parte del mismo Estado, la monarquía de los Habsburgo, junto con los checos y los eslovacos. Rumanos y eslovacos lucharon juntos por los derechos nacionales en Austria-Hungría antes de 1918. Al final de la Primera Guerra Mundial y con la formación de Checoslovaquia y el Reino de la Gran Rumanía, los dos países establecieron alianzas regionales como la Pequeña Entente de 1920-1921 con el fin de evitar el revisionismo alemán y húngaro.



Durante la Segunda Guerra Mundial, todos los países enviaron sus mensajes al exterior mediante la radiodifusión, librándose así una auténtica guerra también a través de las ondas. Tras la Segunda Guerra Mundial, tanto Rumanía como Checoslovaquia estaban ocupadas por las tropas soviéticas, por eso ambos países trataron de reconstruir sus vínculos radiofónicos. El 1 de octubre de 1946, el servicio en rumano se añadió a las emisiones de radio para el exterior de la Radio Checoslovaca. Durante media hora, en directo de 19.00 a 19.30 horas, desde la capital checoslovaca, en la calle Vinohradska número 12, se escuchaba su voz en rumano.



En el año 2000, el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana grabó una entrevista con Gerhard Bart, exjefe del servicio en rumano de Radio Praga. Se le preguntó por el resumen diario de la emisión en rumano.



«Cada día emitíamos un cuarto de hora de noticias seguidas siempre por algunos comentarios. Tras la guerra hubo muchas delegaciones checas que iban a Rumanía y también delegaciones rumanas, comerciales, culturales, políticas, etc. que venían a Checoslovaquia. Siempre intentábamos entrevistar a las personalidades y transmitir los materiales grabados porque nuestro objetivo era mostrar, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial, la intensa amistad entre ambos países».



La Redacción Rumana era pequeña, estaba compuesta por dos periodistas que también eran traductores. Gerhard Bart recordó a su colega, una señora mayor que él que tenía fuertes lazos con Rumanía.



«La Redacción Rumana estaba compuesta por Elena Ofciacikova, una señora checa nacida en Rumanía, y yo. Su padre era delegado checo en Rumanía y solo al final de la guerra regresó con su familia a Checoslovaquia. Hablaba muy bien rumano y realizábamos esta media hora juntos. Por supuesto, no solo éramos redactores, sino también traductores. Colaboramos con estudiantes rumanos que estaban estudiando aquí y solíamos utilizarlos como locutores externos que leían los comentarios o las noticias».



Inevitablemente, la politización también estuvo presente en las emisiones checoslovacas. Sin embargo, entre 1946 y 1948, no influyó en la calidad del periodismo. Todo cambió a partir del 25 de febrero de 1948 cuando tuvo lugar el «Golpe de Praga», la toma del poder de Checoslovaquia por el Partido Comunista de Checoslovaquia (KSC por sus siglas en eslovaco). El golpe contó con el apoyo directo de la Unión Soviética y fue un suceso clave de los orígenes de la Guerra Fría (1945-1991).



«Políticamente, hasta el golpe del 25 de febrero de 1948 todo era apolítico, por así decirlo. Solo después de esta fecha se empezó a hacer un poco de política porque se quería mostrar cómo era la situación aquí, cómo construíamos el socialismo, etc. A partir del 25 de febrero de 1948, Checoslovaquia se convirtió en «democracia popular», al igual que Rumanía tras la abdicación del rey Miguel. Por supuesto, todos los comentarios posteriores o casi todos, por no exagerar, tenían un núcleo político o ideas políticas».



En 1949, la duración de las emisiones en rumano se redujo a un cuarto de hora y, poco después, se interrumpió por motivos políticos. Gerhard Bart detalló las razones del cierre del servicio en rumano.



«El cierre ocurrió porque Rumanía se había convertido en una democracia popular, por eso ya no era necesario convencer al país de que empezara a recorrer el mismo camino que nosotros. En junio de 1949 se anunció que se cerrarían paulatinamente las emisiones en rumano, húngaro, polaco y búlgaro. Aumentaron, en cambio, las emisiones dirigidas a Francia, el Reino Unido y, sobre todo, los Estados Unidos».



El servicio en rumano de la Radiodifusión Checoslovaca duró poco y, desgraciadamente, estuvo influido por la política del modelo totalitario soviético. Cabe destacar, sin embargo, que se estableció sobre la base de una buena relación entre Checoslovaquia y Rumanía, reconfirmada en 1968 y después de 1989, tras la caída del comunismo en el bloque comunista.



Versión en español: Victoria Sepciu

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company