RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Alemanes y soviéticos en Rumanía en la II Guerra Mundial

Rumanía tuvo la desgracia, como los demás países de Europa Central y Oriental, de soportar la ocupación militar alemana y soviética durante la Segunda Guerra Mundial.

Filmmakers from five countries took part in RFF source: Rroma Film Festival
Filmmakers from five countries took part in RFF source: Rroma Film Festival

, 12.02.2024, 16:07

Las guerras figuran entre las formas más aborrecibles de degradación humana, y la Segunda Guerra Mundial alcanzó límites difíciles de imaginar. Fue la guerra en la que más sufrieron los civiles, fue la guerra al final de la cual el derecho internacional se modificó y recreó significativamente para abarcar todas las atrocidades cometidas. Sin embargo, la inmensa mayoría de los abusos y crímenes a los que fueron sometidos los civiles quedaron impunes. Los recuerdos de los civiles sobre el comportamiento de los ejércitos de ocupación quedaron marcados por sus experiencias individuales, la magnitud de su sufrimiento.


Rumanía tuvo la desgracia, como los demás países de Europa Central y Oriental, de soportar la ocupación militar alemana y soviética durante la Segunda Guerra Mundial. Los rumanos y otros centroeuropeos han comparado el comportamiento alemán y soviético y, en general, el comportamiento alemán se considera positivo, mientras que el soviético se considera negativo. Los recuerdos de los rumanos de la época, muchos de ellos confirmados por documentos de archivo, sobre los alemanes son los de personas amistosas, justas, amables y dispuestas a ayudar. Los recuerdos de los soviéticos son, por el contrario, negativos: agresivos, irracionales, egoístas y dominados por impulsos animales. El Centro de Historia Oral de la Radiotelevisión Rumana tuvo la oportunidad de grabar testimonios de quienes presenciaron el comportamiento de los dos ejércitos, de los que se desprenden las mismas percepciones.


El enfermero Petre Radu Damian contó en 1999 cómo le enviaron a Câmpina, en 1939, donde se habían instalado las primeras tropas emisoras alemanas. Aparte de material militar, los alemanes llegaron con máquinas y equipos médicos que asombraron a Damian:


«Y nos acercamos a ellos, delante del cuartel estaba el coronel comandante de la unidad de vehículos de combate blindados. Era la primera vez que veía grandes frascos que estaban de moda en el tratamiento de la gonorrea, y muchas otras cosas que nunca antes había visto. Me aceptaron en su medio, fue una gran alegría para ellos y rápidamente nos hicimos amigos de un médico originario del Banato, pero el jefe era un capitán. La colaboración fue estupenda. Se dedicaban más a cosas médicas como interpretaciones y análisis, utilizaban laboratorios…»


El comerciante Aristide Ionescu recordaba en 2000 cómo se comportaban los soldados alemanes que vivían en casa de sus padres, en una comuna del distrito de Valcea:


«En el invierno de 1940, las tropas alemanas llegaron al país para atacar Rusia. En nuestra comuna se alojaron en unos barracones escolares. Los alemanes eran muy disciplinados, no le quitaban nada a ningún campesino sin pagar, y en nuestra casa estaba el cuartel general, en nuestra biblioteca estaba el cuartel general. Al lado teníamos dos habitaciones de paso, en la del fondo me alojé yo y en la primera se alojó un teniente alemán. Al pasar por su habitación vi que tenía allí su reloj y le quedaban algunas otras cosas. Yo siempre cerraba con llave mi habitación, y fue entonces cuando capté la indirecta y tampoco cerré con llave. Una noche, desaparecieron. La unidad alemana avanzó y estaba en el pueblo. A eso de las 10, una moto llega a la puerta de nuestra casa y el motorista me dice, en un francés bastante fluido, que el teniente que se había quedado conmigo en mi hostal había cogido accidentalmente una almohada y me la había devuelto».


A partir de 1944, el destino de la guerra cambia. Los soviéticos venían como libertadores, pero estaban lejos de serlo. Petre Radu Damian:


«Cuando llegaron los rusos, había bandas de esos ladrones que, dispersos o por orden, no lo sé, entraban en nuestro callejón. Uno de ellos, montado en un caballo que había robado de alguna parte, con una de esas ballenas al cuello, entró en nuestro patio y no paraba de decir con la boca que quería que cogiera rápidamente dos gansos para atarlos a los dos por las patas. Quería que me los pusiera al hombro y los llevara a donde estaban alojados. El perro vino y le tiró al perro una balalaica y le dio de lleno. Este ya estaba borracho, los rusos bebían por todas partes, disparaban a los barriles de vino, hacían un montón de cosas desagradables…»


Más graves que los robos eran los asesinatos y las violaciones. Y Aristide Ionescu recordó un caso de violación cometido por soldados soviéticos:


«El 20 de septiembre de 1944 los primeros rusos entraron en nuestra comuna, tres de ellos con ametralladoras. Entraron por Drăgășani y en la primera casa del pueblo vivía una familia, Trican se apellidan, era uno de nuestros ahijados. Les dio de comer, les dio de beber, se emborracharon, y después a la anciana que se quedaba en la casa, tenía más de 60 años, la violaron en el patio, en el umbral del cobertizo».


Los recuerdos de los rumanos sobre el comportamiento de los ejércitos alemán y soviético en territorio rumano durante la Segunda Guerra Mundial están polarizados hasta el día de hoy. Y lo seguirán estando porque la historia no se borra ni se olvida.


Versión en español: Antonio Madrid

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Foto: ExplorerBob / pixabay.com
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 28 julio 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Uno de los pilares del régimen del mariscal Ion Antonescu fue Eugen Cristescu, sucesor del temido Mihail Moruzov en el cargo de director del...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Pro Memoria lunes, 21 julio 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Pro Memoria lunes, 14 julio 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Pro Memoria lunes, 07 julio 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company