RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La ciudad inacabada de Bucarest

En Rumanía, las ciudades modernas comenzaron a desarrollarse según el modelo europeo después de la década de 1830.

Институт технической документации Румынии
Институт технической документации Румынии

, 20.01.2025, 15:19

En Rumanía, las ciudades modernas comenzaron a desarrollarse según el modelo europeo después de la década de 1830. En esa época, algunas disposiciones del Reglamento Orgánico se referían a las medidas de planificación urbana que debían adoptarse para aumentar el nivel de vida de sus habitantes. La ciudad que marcó la pauta de los cambios fue la capital, Bucarest, que experimentó con las ideas que circulaban en diferentes épocas y que repercutió en las ciudades de la provincia. La microhistoria urbana de Bucarest es en gran medida la macrohistoria urbana de Rumanía, con visiones a menudo contradictorias de cómo debería ser la vida de las personas, que combinan inercia y mentalidades conservadoras con ambiciones y transformaciones innovadoras.

De los escritos de quienes visitan Bucarest en diferentes períodos de su existencia moderna, aprendemos que era una ciudad cambiante donde Oriente y Occidente se encontraban. Era una ciudad que miraba a las grandes metrópolis europeas y pretendía estar al día con ellas y con las novedades de los tiempos. En la lista de los que han desempeñado el cargo de alcalde de la capital rumana figuran algunos nombres famosos: el revolucionario Dimitrie C. Brătianu de la generación de 1948, el periodista y político C. A. Rosetti, el escritor Barbu Ștefănescu Delavrancea, el político Vintilă Brătianu. Sin embargo, destacan dos nombres que gestionaron el desarrollo más consistente de la capital: el abogado y político liberal Pache Protopopescu, alcalde entre 1888 y 1891, y el abogado y político campesino Dem I. Dobrescu, alcalde entre 1929 y 1934. Los dos, alcaldes de los reyes Carol I y Carol II, los soberanos cuyos nombres están vinculados a las principales líneas de desarrollo de Bucarest, lograron movilizar recursos para grandes proyectos urbanos como, por ejemplo, las redes de calles, agua corriente, alcantarillado y transporte público, así como la sistematización de los ríos Dâmbovița y Colentina.

A partir de 1945, el régimen comunista también ideó proyectos de desarrollo urbano. Durante este régimen se producen grandes cambios, pero también proyectos que incluso pueden considerarse antiurbanísticos. La ciudad se expande y gana altura, se construye verticalmente más de lo que se había construido anteriormente, y la afluencia de población rural atraída por el desarrollo de la industria aumenta, especialmente desde la década de 1970. Los dos líderes de la Rumanía socialista, Gheorghe Gheorghiu-Dej, de 1945 a 1965, y Nicolae Ceaușescu, de 1965 a 1989, también dejaron decisivamente su huella en la capital rumana.

Ninguna ciudad está nunca acabada, sigue el curso de la vida de quienes la habitan y Bucarest no es una excepción. Cezar Buiumaci es un historiador de la ciudad de Bucarest, museógrafo en el Museo Municipal de Bucarest, preocupado por la planificación urbana y la historia de los monumentos públicos. Es responsable de la última publicación editorial, La ciudad inacabada, sobre las transformaciones profundas de la capital rumana durante los años del régimen socialista entre 1945 y 1989.

«La ciudad inacabada es un proyecto inconcluso en el sentido de que hay tantos aspectos de los componentes de la ciudad, de las transformaciones, que un autor tiene que terminar la investigación en algún momento. Empecé la investigación porque personalmente quería entender qué le pasaba a esta ciudad. Era una mezcla de información insignificante en diferentes libros y artículos, ninguno que tratara real y objetivamente el período comunista, y los recuerdos de las personas que están corrompidas por ciertas influencias, especialmente por el paso del tiempo».

Desde una aglomeración en las afueras del espacio otomano, la capital del principado de Valaquia, como era alrededor del siglo XIX, a lo que es hoy, han sucedido muchas cosas en Bucarest en 225 años. Ha pasado por desastres naturales como terremotos, incendios, epidemias, pero también los causados por la mano del hombre como revoluciones, guerras, ocupaciones militares y sistematización en la década de 1980. Cezar Buiumaci quería saber cómo los rumanos llegaron a tener la capital que tienen hoy y escribió un libro.

«¿Qué le pasó a esta ciudad? ¿Qué pasa con todos estos barrios, con esta ciudad? ¿Cómo es que tenemos los barrios de Militari, Drumul Taberei, Crângași y otros, todos estos que rodean la ciudad vieja? Así es como traté de averiguar qué pasó y puse toda la información aquí para que todos pudieran entender por qué la ciudad está inconclusa y qué pasó a lo largo del tiempo en Bucarest. El historiador Răzvan Theodorescu dijo que Bucarest tuvo tres grandes fundadores: Carol I, Carol II y Ceaușescu. No estoy de acuerdo y digo que el tercer fundador no es Ceaușescu sino Dej. Esta ciudad se ha convertido en el tamaño de un país, está rodeada por varias otras ciudades, todos estos barrios son tanto como una pequeña ciudad, la ciudad dentro de la ciudad, fue construida en la época de Dej. Ceaușescu no es el fundador de esta ciudad, es él quien la destruyó y la deconstruyó de una manera que ya no se puede volver a armar. Además, no hubo coherencia y no se llevó a cabo ningún proyecto hasta el final, ningún proyecto de sistematización, ni siquiera el proyecto de destrucción se llevó a cabo hasta el final. La ciudad está inacabada desde muchos puntos de vista».

La Bucarest de hoy es una ciudad en la que se han producido transformaciones tanto en su casco antiguo como en el interior. Los nombres de barrios antiguos como Cotroceni, Vatra Luminoasă, Dudești, Ferentari, Bucureştii Noi están en el vocabulario actual de los residentes de Bucarest junto con los nombres de barrios de los años del socialismo como Titan, Berceni, Drumul Taberei y los posteriores a 1989 como Brâncuși, Latino, Francés o Cosmopolis.

Versión en español: Mihaela Stoian

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company