RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La batalla de Stalingrado

En agosto de 1942, el ejército rumano, aliado con los ejércitos alemán, italiano, húngaro y croata, llegó a Stalingrado. Durante los seis meses siguientes se libraría allí la batalla más sangrienta de la Segunda Guerra Mundial, que cambiaría su curso.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
banner-Pro-Memoria.-960x540-2

, 16.06.2025, 13:34

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro que toma la guerra, bien por la muerte de un líder político o militar, bien por la destrucción de una ciudad etc. En la Primera Guerra Mundial, la batalla de Verdún fue llamada la «madre de todas las batallas» por el derramamiento de sangre que provocó. En la Segunda Guerra Mundial, una de las grandes batallas tanto por el número de víctimas humanas como por sus efectos en toda la guerra fue la Batalla de Stalingrado, entre agosto de 1942 y febrero de 1943.

 

Se ha escrito mucho sobre la batalla de Stalingrado, se han desenterrado objetos, se han hecho numerosos documentales y se ha dicho casi todo lo que se podía decir. El ejército rumano participó en la batalla como aliado de los ejércitos alemán, italiano, húngaro y croata, y perdió entre 110.000 y 200.000 soldados, entre muertos, heridos y prisioneros. Los recuerdos rumanos de Stalingrado han quedado en el archivo sonoro gracias al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, que consiguió grabarlos. Uno de ellos fue el del abogado Vladimir Boantă que, en 1995, salió de Stalingrado el día antes de que comenzara la ofensiva soviética.

 

«El frente parecía estabilizado. Debo decirle algo: con la apertura del frente en el oeste, los alemanes habían retirado muchas de sus tropas. Y nos dimos cuenta de ello porque cada vez veíamos menos tropas alemanas. Pero, aparte de eso, la fuerza aérea alemana se había debilitado mucho. En cambio, la fuerza aérea soviética había aumentado. Aparecieron estos aviones muy rápidos, que más tarde supe que se llamaban ¨Yak¨ porque Yakovlev era el ingeniero que los fabricaba. Pues bien, esos Yak fueron una sorpresa para mí, podría decir que una sorpresa desagradable, porque eran muy rápidos. Hasta entonces, cuando pasaban sus aviones, yo solía decirles: ¨¡Vuelve a pasar la moto!¨, porque hacían ruido de moto y eran lentos».

 

La guerra se libraba en condiciones extremadamente duras para todos los combatientes. Pero para los soldados del Eje era aún más difícil, ya que cada vez eran menos, estaban lejos de casa y los suministros eran cada vez más difíciles de llevar a casa. Vladimir Boantă.

 

«Atravesando las interminables extensiones y sufriendo siempre pérdidas que no se pudieron compensar aportando nuevas tropas, nos habíamos convertido en una línea muy delgada. Aparte de la única unidad que estaba en Stalingrado propiamente dicho, estábamos a 12 kilómetros al sudoeste de Stalingrado. Y estábamos hombre a hombre, a 15, si no 30 metros de distancia, en fosos redondos en ese campo sangriento y arenoso cerca de Stalingrado, con un arma en la mano que se congelaba, y no podías manejarla porque la grasa se congelaba dentro. Y la gente estaba obviamente muy débil, mala alimentación, mala ropa».

 

Pero la vida sigue su curso inesperado, incluso en tiempos difíciles. Y los acontecimientos cotidianos y el comportamiento de las personas escriben páginas de la historia no menos importantes que el heroísmo en el campo de batalla. Vladimir Boantă.

 

«Las cosas se habían estabilizado de tal manera que, en un momento dado, recibimos un comunicado del ejército alemán que, puedo decir, nos hizo reír. Porque decía: ¨¡Está prohibido hacer turismo en Stalingrado!¨ En realidad, allí había algunas tiendas y librerías con material de oficina y cosas por el estilo que ya no funcionaban. Las librerías habían quedado desiertas a causa de los bombardeos contra los demás. Pero los nuestros, que necesitaban recoger alguna cosa, iban a ver qué tiendas encontraban para conseguir algo que necesitaban. Esto podría haberse interpretado como una ¨visita¨ a Stalingrado, lo que era totalmente ajeno a tal intención».

 

La ofensiva soviética fue el principio del fin. Y Vladimir Boantă explicó a la posteridad cómo fue.

 

«La batalla de Stalingrado comenzó de la siguiente manera: cierta mañana en la que, según las previsiones meteorológicas, había niebla, y así fue, tanta niebla que no se podía ver a menos de 3 metros unos de otros, los tanques soviéticos se pusieron en marcha hacia nuestras posiciones. Les seguían soldados bien borrachos, a su vez bien borrachos y calentados, montados en coches, equipados sólo con armas automáticas, en su mayor parte sólo con pistolas ametralladoras, que, por lo que sabemos, tenían 72 cartuchos en sus respectivos tambores. Avanzaban sin ser vistos. Se les oía llegar, pero nadie podía verlos. Y o bien pasaban por encima de un agujero donde el soldado rumano se agachaba para evitar ser atropellado, o entre dos hombres. Imagínense, ¿qué habrían disparado los soldados rumanos? ¿Con uno de nuestros fusiles a aquellos con tanta potencia de fuego? ¡No! Así que cruzaron esta primera línea de fuego. Llegaron a la posición de la artillería, cuyos cañones fueron arrollados por los tanques y desmontados, y luego avanzaron hasta la línea de los mandos militares».

 

La batalla de Stalingrado fue una de las batallas decisivas de la Segunda Guerra Mundial. Las personas y sus ideas se enfrentaron y dieron que pensar a la posteridad.

 

Versión en español: Monica Tarău

Институт технической документации Румынии
Pro Memoria lunes, 14 julio 2025

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos

En 2025 se cumplirán 1700 años desde el primer concilio ecuménico de Nicea en 325, cuando los obispos cristianos se reunieron para debatir las...

Pro Memoria: Representaciones de los concilios ecuménicos
Foto: pixabay.com
Pro Memoria lunes, 07 julio 2025

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre

En la historia de las emisoras de radio en rumano, Radio Rumanía Libre es un nombre menos conocido. Radio Rumanía Libre era de hecho el nombre del...

Pro Memoria: Radio Rumanía Libre
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 23 junio 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 09 junio 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Pro Memoria lunes, 02 junio 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

Australia y Nueva Zelanda están «más allá de los mares y las tierras» porque geográficamente se encuentran en el polo opuesto de las...

La diplomacia rumana en las antípodas
Pro Memoria lunes, 26 mayo 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Cristescu fue nombrado jefe después de que Moruzov, hombre de confianza del ex rey Carol II, fuera arrestado y encarcelado en la prisión de Jilava...

Eugen Cristescu (1895-1950)
Pro Memoria lunes, 19 mayo 2025

35 años de las elecciones de diciembre de 1989

Las elecciones parlamentarias y presidenciales del 20 de mayo de 1990 fueron las primeras elecciones libres después de la caída del régimen...

35 años de las elecciones de diciembre de 1989
Pro Memoria lunes, 28 abril 2025

La cláusula de la nación más favorecida

La amistad entre los Estados no solo significa palabras hermosas, sino también hechos. Uno de los hechos que materializó la amistad...

La cláusula de la nación más favorecida

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company