RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Club Cultura: El espectáculo teatral «Horror Vacui»

El evento teatral más largo del mundo, que tendrá lugar en febrero en Bucarest. Horror Vacui es un acto artístico de gran formato, una representación teatral de larga duración apoyada por más de 500 actores.

L’evento teatrale “Horror Vacui”
L’evento teatrale “Horror Vacui”

, 22.02.2025, 12:23

El evento teatral de mayor duración mundial tuvo lugar en Bucarest, del 15 al 22 de febrero de este año, en la Galería de Arte Galateca, en el centro de Bucarest.

En total fueron 7 días, las 24 horas del día, y contó con 505 actores (3 actores por hora) y 505 textos sobre el vacío y el abandono; el proyecto se titula Horror Vacui (traducido como fobia al vacío), y acaba de tener su estreno teatral mundial tras contar con el apoyo del Museo del Abandono y de Papercuts (iniciativa para el cambio cívico).
Esta representación teatral pretendía mediar emocionalmente y al mismo tiempo hacer un llamamiento al reconocimiento de una parte del pasado traumático de Rumanía: el abandono de niños en nuestro país y la historia de este fenómeno en los periodos comunista anterior a 1989 y poscomunista. Más de un millón de niños fueron abandonados durante el régimen comunista, convirtiéndose en víctimas del sistema que los convirtió en «hijos de nadie».

Se trata, entonces, de una propuesta para fomentar el cambio social a través de una mayor resiliencia cultural y cívica. El actor, dramaturgo e iniciador del proyecto Horror Vacui, Alexandru Ivănoiu, nos habló de su inspiración:

 

«Es una pregunta que me hacen mucho últimamente, y parece que cada día de actuación encuentro una nueva respuesta. Hoy me he dado cuenta de que también he creado esta representación para que mis compañeros actores pudieran estar más juntos, más unidos, para llegar a vernos más allá quizá de algún tipo de diferencias estéticas o políticas entre nosotros. También tenía curiosidad, creo, por saber si podríamos reunir a más gente, al menos a 500 personas, en torno a un proyecto, en torno a una idea. Esto en un momento en el que me parece tan fácil encontrar diferencias y aún más fácil convertir esas diferencias en razones de peso para no estar con alguien o para evitar a alguien en el trabajo. Y creo que, claro, como hay toda esta dimensión del abandono explorada en cada historia y como exploramos lo contrario del abandono, creo que así es como nosotros, como artistas, también exploramos nuevos formatos y momentos en los que es más importante lo que hacemos juntos que lo que hacemos individualmente».

 

Los textos utilizados en el evento-performance Horror Vacui se basan en testimonios e historias archivadas por el Museo del Abandono o en textos de autores contemporáneos. Esbozan una meditación colectiva sobre el reconocimiento del pasado y la reconstrucción del futuro. Además, esta iniciativa pretende crear un espacio íntimo y permanente de diálogo para encontrar soluciones. Alexandru Ivănoiu nos habla de los antecedentes de este proyecto:

 

«Podemos hablar de un mínimo de 253 ejemplos, testimonios, fotografías, materiales, en una palabra, aquello que el Museo del Abandono nos cedió para incluir en Horror Vacui, con el resto de los elementos en los que basamos esta performance que consiste en textos escritos por autores contemporáneos, textos donados y testimonios recibidos de otras ONG u otros actores sociales y culturales que están luchando contra el abandono. Así que fue un despliegue de fuerzas más allá de contar con los 505 actores. Y en relación a los textos, aprovechamos para dar las gracias y estamos profundamente agradecidos al Museo del Abandono, porque basándonos en su trabajo de archivo pudimos crear la nueva vida de esta representación».

 

¿Cuáles fueron los mayores retos a los que se enfrentó el proyecto?

 

«Los principales retos, evidentemente, estuvieron relacionados con la programación. Es muy difícil encajar los programas de 500 actores, y muy a menudo hay, por la grandeza de este proyecto, una cantidad limitada de tiempo, pero al mismo tiempo, la paradoja es que no creo que hubiera habido un mejor momento para llevarlo a cabo. Así que conseguir 500 actores en dos meses resultó complicado, pero no imposible».

 

Alexandru Ivănoiu, iniciador del proyecto Horror Vacui, nos cuenta cuál era el objetivo de los organizadores:

 

«Lo que queremos conseguir con este empeño es ante todo, por supuesto finalmente, un cambio legislativo. Que haya una comisión que documente e investigue los actos de abuso contra los niños institucionalizados desde 1966 hasta el 2007, que es algo que nosotros, Papercuts y el Museo del Abandono y varias ONG del sector estamos pidiendo formalmente. Queremos investigar para tener un acta que nos diga claramente cuántos, quiénes y cómo. Porque creemos que solo a partir de este hecho podremos generar cambios. Y hasta que haya recompensas, otros cambios o medios punitivos, creo que un reconocimiento es el mayor paso hacia la curación y es algo que resulta tan sencillo de hacer».

 

Alexandru Ivănoiu también nos habló de quienes participaron en la realización del proyecto teatral y de la reacción del público ante el proyecto Horror Vacui:

 

«En general, la gente que ha participado en el proyecto ha respondido muy positivamente. Quiero decir que hemos disfrutado de una red de voluntarios y actores de mente abierta, que han transmitido información, también han hablado bien de la idea y creo que a su vez son mensajeros junto con nosotros de la misión que tenemos. La reacción del público es muy agradable. Creo que lo más edificante es que tenemos audiencias a las 5 de la mañana, a las 4 de la madrugada. La gente se levanta para ver a sus amigos, familiares, colegas y luego se queda a ver a otros. Y durante la noche se actúa. Se crea una pequeña comunidad, que es algo especial».

 

Versión en español: Antonio Madrid

Documentarul
Espacio Cultural sábado, 15 noviembre 2025

Club Cultura: Triton, un documental galardonado con múltiples premios

El documental Triton, de Ana Lungu, que recientemente se estrenó en los cines de Rumanía, tuvo su premier mundial en el marco de la Competencia...

Club Cultura: Triton, un documental galardonado con múltiples premios
sursă foto: filmedefestival.ro/les-films-de-cannes
Espacio Cultural sábado, 08 noviembre 2025

Festival de Cine de Cannes 2025

Después de diez días en los que Bucarest se convirtió en la capital del cine de autor, presentando en estreno las películas más premiadas en...

Festival de Cine de Cannes 2025
Bare Rroma
Espacio Cultural sábado, 01 noviembre 2025

Club Cultura: “Cu Alte Cuvinte” (“Con Otras Palabras”), una asociación multipremiada

El proyecto “Bare Rroma”, impulsado por la asociación Cu Alte Cuvinte (“Con Otras Palabras”), ha recibido este año el premio de la Gala...

Club Cultura: “Cu Alte Cuvinte” (“Con Otras Palabras”), una asociación multipremiada
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Espacio Cultural sábado, 25 octubre 2025

Emilia Dobrin, Premio a toda una carrera

La actriz Emilia Dobrin fue galardonada con el Premio a toda una carrera en la 24.ª edición del Festival Internacional de Cine de Transilvania y...

Emilia Dobrin, Premio a toda una carrera
Espacio Cultural sábado, 18 octubre 2025

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía

Entre el 25 y el 28 de septiembre, Brașov estuvo particularmente animada, ya que acogió la primera edición de un nuevo y ambicioso festival...

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía
Espacio Cultural sábado, 11 octubre 2025

Animest 20

Los amantes de la animación están invitados a adentrarse, en el marco de la edición aniversario del Festival Internacional de Cine Animest, en el...

Animest 20
Espacio Cultural sábado, 04 octubre 2025

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest

El gran premio BIFF 2025 – El Festival Internacional de Cine de Bucarest – fue otorgado a la película The President’s Cake, dirigida...

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest
Espacio Cultural sábado, 27 septiembre 2025

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

“UNDERCLOUD”, el primer festival de teatro independiente de Rumanía, regresa del 18 de septiembre al 5 de octubre con una edición especial en...

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company