RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Prahova, la tierra del vino

A poca distancia de Bucarest, encontramos una ruta cultural y turística excepcional: la región vinícola de Prahova. Inspirada en rutas similares de Francia o la Toscana, esta ruta del vino revela una fascinante combinación de tradición vitivinícola, paisajes espectaculares y patrimonio cultural. Situada en la misma paralela que la famosa región de Burdeos, la zona es famosa por sus vinos tintos. La estrella indiscutible es la Feteasca Neagră, una variedad rumana que se ha convertido en una auténtica embajadora internacional, ganando numerosas medallas.

sursă foto: facebook.com/asociatiadealumare
sursă foto: facebook.com/asociatiadealumare

, 16.10.2025, 13:30

A poca distancia de Bucarest, encontramos una ruta cultural y turística excepcional: la región vinícola de Prahova. Inspirada en rutas similares de Francia o la Toscana, esta ruta del vino revela una fascinante combinación de tradición vitivinícola, paisajes espectaculares y patrimonio cultural.
La ruta está diseñada para ofrecer una visión completa del potencial vitivinícola y cultural de la zona. Adrian Voican, presidente de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Turismo de Prahova, describe su concepto y geografía:

«El concepto de “región vinícola” o de “región para el turismo enológico” existe en varias partes del mundo, como Francia o la región italiana de la Toscana. Así que hemos adaptado este concepto a lo que tenemos en Rumanía: una combinación de tradición vitivinícola, paisajes extraordinarios y patrimonio cultural. La ruta turística de la zona de Prahova-Buzău tiene una longitud aproximada de 58-60 kilómetros. De este a oeste, incluye localidades como Izvor, Tohani, Ceptura, Urlați, Jercălăi, Valea Călugărească y continúa con Vărbila, Bucov, Seciu, hasta el monasterio de Zamfira, Băicoi, Florești y Filipeștii de Pădure. Cabe destacar Azuga, donde desde hace muchos años se elabora vino espumoso para la Casa Real de Rumanía».

La región de Dealu Mare concentra un número significativo de productores, con más de 45 bodegas. El desarrollo del sector en los últimos 20 años ha dado lugar a una oferta diversificada. Los turistas pueden visitar tanto bodegas modernas, diseñadas con tecnologías sostenibles, como bodegas tradicionales, que funcionan en mansiones históricas y utilizan métodos de vinificación que hacen hincapié en los procesos naturales. Esta diversidad ofrece a los visitantes diferentes perspectivas sobre la forma en que se produce el vino en la Rumanía contemporánea, desde enfoques tecnológicos avanzados hasta otros que respetan los métodos clásicos:

«Podemos distinguir entre las bodegas de arquitectura moderna, adaptadas a la protección del medio ambiente y al turismo sostenible —por ejemplo, una bodega moderna que, en realidad, está enterrada en una colina y cubierta de hierba— y las bodegas tradicionales y rústicas. En estas últimas, el proceso de vinificación se realiza de forma natural, sin máquinas ni electricidad, utilizando principalmente la gravedad. El proceso comienza en la parte superior, con las uvas y el mosto, y desciende paso a paso hasta llegar a las barricas y botellas de la parte inferior, sin intervención mecánica. Así, en la región hay opciones para todos los gustos».

Desde el punto de vista enológico, la región de Dealu Mare es conocida por sus vinos tintos, una característica debida a su ubicación en el paralelo 45, similar a la de los viñedos de Burdeos, en Francia. Un gran atractivo es la variedad autóctona Fetească Neagră. Adrian Voican, presidente de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Turismo de Prahova, nos ha contado que esta variedad ha obtenido numerosos premios en concursos internacionales. Se considera representativa del vino rumano y es una de las más solicitadas por los entendidos para comprender las particularidades locales:

«En la zona de Dealu Mare, los vinos más conocidos son los tintos, ya que nos encontramos en la misma latitud que la región de Burdeos. Las variedades rumanas como Merlot, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir también son interesantes para los turistas franceses que desean degustarlas. Sin embargo, la variedad más importante es la Feteasca Neagră, considerada la embajadora de los vinos rumanos. Se trata de una variedad autóctona especial, con aromas de frutos del bosque, que ha ganado numerosas medallas internacionales. Aunque también hay vinos blancos aromáticos, como el Riesling o el Sauvignon Blanc, los vinos tintos, especialmente la Feteasca Neagră, son el “motor” de la región».

La oferta turística de la zona es integral y va más allá de la simple visita a la bodega. Además de las catas de vino, los paquetes incluyen elementos de la gastronomía local, con maridajes de quesos y otros productos tradicionales, y visitas a lugares de interés cultural cercanos, como monasterios o museos.
Un componente importante, desarrollado recientemente, es el turismo activo. La infraestructura permite ahora recorrer rutas ciclistas entre los viñedos, una actividad facilitada por el uso de bicicletas eléctricas, que hacen que las rutas sean accesibles a un público más amplio:

«Últimamente, el turismo activo, especialmente el ciclismo, se ha vuelto muy popular. Permite a los turistas pasear por los viñedos, hacer senderismo y llegar a lugares a los que no se puede acceder en coche, disfrutando de la naturaleza y el aire puro. Las bicicletas eléctricas son muy apreciadas: no funcionan como una motocicleta, sino que ayudan a pedalear, especialmente en las cuestas. Así, en lugar de recorrer solo 1 o 2 kilómetros antes de cansarte, puedes recorrer 20 o incluso 40 kilómetros por las colinas de Prahova, disfrutando de una excursión excepcional».

Las reacciones de los turistas extranjeros que visitan la región vinícola son, en general, positivas. Muchos de ellos no tienen una imagen clara de Rumanía como destino vinícola y se sorprenden por la calidad de los vinos y los servicios.
Un elemento que se valora constantemente es la hospitalidad y la autenticidad de la experiencia, que se percibe como menos comercial en comparación con otros destinos internacionales consagrados. Adrian Voican, presidente de la Asociación para la Promoción y el Desarrollo del Turismo de Prahova, afirma que es precisamente este componente humano y directo el que contribuye de manera significativa a la imagen positiva del turismo vitivinícola rumano:

«Los turistas extranjeros, incluidos los franceses, que son conocedores, están encantados con la calidad de los vinos rumanos y con la hospitalidad. La presentación se hace con el corazón, no es estrictamente comercial. Una cata no incluye solo un trozo de queso con pan tostado; los rumanos son generosos cuando quieren presentar lo que tienen. Los visitantes quedan gratamente sorprendidos por la hospitalidad rumana y las bellezas del país, y descubren que Rumanía es un país civilizado, seguro y hermoso».

En conclusión, el turismo vitivinícola del distrito de Prahova ofrece una experiencia estructurada que combina catas de vinos de calidad con elementos culturales, gastronómicos y de turismo activo. La proximidad al principal aeropuerto internacional de Rumanía, en Bucarest, y la diversidad de la oferta hacen de esta zona una opción relevante para aquellos interesados en la enología y en descubrir un nuevo destino europeo.

Versión en español: Antonio Madrid

Dunărea (foto: Mariana Chiriţă/RRI)
Radio Revista Turística jueves, 09 octubre 2025

Rumanía auténtica, 5 viajes imprescindibles

Hoy descubrimos la auténtica Rumanía a través de un viaje por cinco de las zonas naturales más espectaculares. Nuestro guía, Dan Dinu, es el...

Rumanía auténtica, 5 viajes imprescindibles
Poiana cu Narcise (Sursa foto:
Radio Revista Turística jueves, 02 octubre 2025

Parque Nacional de los Montes Rodna

Situado en el norte de Rumanía, en la frontera entre Maramureș y Bistrița-Năsăud, el Parque Nacional de los Montes Rodnei es la zona protegida...

Parque Nacional de los Montes Rodna
Via Transilvanica
Radio Revista Turística jueves, 25 septiembre 2025

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional

Desde el punto de vista cultural, los senderistas que optan por recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y...

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional
Фототуристичний інформаційний центр природного парку Лунка-Мурешулуй
Radio Revista Turística jueves, 18 septiembre 2025

Arad, la puerta occidental de Rumanía

La ciudad de Arad es el principal punto de partida para explorar todo el distrito homónimo, ubicado en el oeste de Rumanía, en la frontera con...

Arad, la puerta occidental de Rumanía
Radio Revista Turística jueves, 11 septiembre 2025

Colibița, el mar de la montaña

Hoy llegamos al norte de Rumanía, al mar de la montaña. Así se ha denominado a este enorme lago, a orillas del cual la gente vive tranquilamente,...

Colibița, el mar de la montaña
Radio Revista Turística jueves, 04 septiembre 2025

El Parque Nacional Piatra Craiului

El Parque Nacional Piatra Craiului es uno de los destinos de montaña más espectaculares de Rumanía. Es famoso por su singular cordillera caliza y...

El Parque Nacional Piatra Craiului
Radio Revista Turística jueves, 28 agosto 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Radio Revista Turística jueves, 21 agosto 2025

Cicloturismo en Rumanía

La zona más solicitada en Rumanía para el cicloturismo es Transilvania, y desde el punto de vista logístico, también es la zona más...

Cicloturismo en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company