Obras de emergencia en Praid
En Praid, en el centro del país, donde las lluvias han inundado la mina de sal, se han iniciado trabajos de emergencia para salvar la mina, apoyar a las empresas que dependían de su funcionamiento y resolver la situación de las localidades que se han quedado sin agua potable.
Sorin Iordan, 04.06.2025, 11:17
El Gobierno rumano ha aprobado la primera ayuda financiera para intervenciones en la zona de riesgo de la salina de Praid, gravemente afectada por las inundaciones de finales de mayo. El prefecto del distrito de Harghita (centro) ha anunciado que están en marcha los preparativos para desviar el arroyo Corund, cuyo cauce se ha desbordado y ha provocado filtraciones de agua en el sistema de galerías de las salinas, y el contratista ha asegurado que las obras estarán listas a principios del mes que viene. El primer régimen de ayudas estatales adoptado por el Gobierno rumano tiene por objeto reparar los daños causados por las inundaciones, según ha declarado el ministro de Economía, Bogdan Ivan, y pretende apoyar a la sociedad Salrom, que gestiona la salina de Praid, y a las empresas que operaban en su sótano. Se trata de actividades turísticas, recreativas y de tratamiento, prestadas como servicios en la parte del sanatorio. El mecanismo adoptado también incluye la cobertura total de los salarios hasta el 31 de diciembre de las 140 personas que trabajan en el sótano de la mina de sal, así como el apoyo a los cerca de 200 agentes económicos que desarrollaban actividades específicas en el sector de la hostelería cerca de la mina.
Bogdan Ivan:
«En estos momentos se están analizando las bases de datos para poner en marcha este mecanismo de financiación, que no puede superar los 300.000 euros por empresa, y que está siendo desarrollado por el Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda y el Consejo de Competencia con el fin de preparar lo antes posible la Orden Ministerial de lanzamiento de este plan».
Se asignarán 300 millones de leus (~60 millones de euros) con cargo al presupuesto nacional, y 100 millones de leus (~20 millones de euros) del total se concederán en cuanto se apruebe el régimen de ayudas estatales por orden ministerial, ha declarado el viceprimer ministro Tánczos Barna, que también ha dicho que se inició el mecanismo europeo de apoyo para atraer dinero del fondo de que dispone la Comisión Europea.
Tánczos Barna:
«De momento no hay hogares afectados en Praid. Las empresas afectadas son básicamente Salrom y las empresas que están en el subterráneo con su actividad destruida debido a las inundaciones. Los hogares aún no se han visto afectados, las personas físicas tampoco. Ahora nos estamos centrando en las ayudas estatales y las compensaciones en la parte económica.»
A partir de hoy, expertos de España, Países Bajos, Alemania y Hungría llegarán a Rumanía para hacer recomendaciones sobre el riesgo para las personas y el impacto en el medio ambiente, ya que la concentración de sal en el río Târnava Mica, en el que desemboca el arroyo Corund y del que depende el suministro de agua potable para casi 40.000 personas, es casi el doble del límite permitido. Se ha declarado el estado de emergencia durante 30 días en varias ciudades de la región y se ha aconsejado a la población que no beba agua del suministro público.