El régimen comunista consideraba la industria el principal sector de la economía, pero una política de inversiones sistemática solo se pudo aplicar a mediados de los años 60.
Entre los siglos VIII y VI antes de nuestra era, tuvo lugar la gran colonización griega. Desde los centros civilizados de la antigua Hélade, los colonos se dirigieron hacia todos los puntos cardinales y echaron las bases de asentamientos urbanos que iban
Antes de 1940, la política balcánica de Rumanía se centraba en la cooperación y el establecimiento de alianzas. Después de la guerra, hasta mediados de los 50, la política balcánica de Rumanía estaba bajo el control de la URSS. Solo después de la muerte
Antes de la instauración del régimen comunista impuesto por los soviéticos, los adeptos de la ideología comunista eran considerados idealistas. Aunque eran marginales, habían llamado la atención debido al radicalismo del modelo que proponían.
La prisión de Jilava fue construida en el fuerte número 13, que formaba parte del sistema defensivo de fortificaciones creado en la época del rey Carlos I, en la segunda mitad del siglo XIX, para la defensa de Bucarest.
Cuando se cumplen 70 años de la liberación del campo de concentración de Auschwitz, que se producía el 27 de enero de 1945, la Radiodifusión Rumana selecciona varios testimonios de los supervivientes.
Después de la instalación agresiva del comunismo en Rumanía, los partidos democráticos organizaron varios movimientos de resistencia
A Rumanía la televisión llegó el último día del año 1956 aunque los primeros experimentos habían empezado en 1955. Los aparatos de televisión eran pocos, se importaban de la URSS y se comercializaban a precios demasiado altos para los rumanos.
Tras la Primera Guerra Mundial, o la Gran Guerra, la humanidad cambió profundamente. El conflicto implicó el mayor despliegue de...
La revolución rumana del mes de diciembre de 1989 fue el más importante acontecimiento que marcó la historia de Rumanía en la segunda mitad del siglo XX.
A diferencia de los demás países europeos comunistas que cambiaron el régimen político en 1989, en Rumanía el cambio se produjo de manera sangrienta.
A mitad del siglo XIX el sudeste de Europa vivía una época de ebullición. Los estados balcánicos intentaban liberarse del controlotomano y adoptar el modelo occidental en el proceso de modernización económica, política y social.
El 1 de diciembre de 1918, Transilvania se unió con Rumanía y así se creó la Rumanía Grande. En la Asamblea Nacional de Alba Iulia, miles de rumanos aprobaron el acta de la unión con el Reino de Rumanía.
La segunda mitad del siglo XIX se conoce como la época de Carlos I de Hohenzollern-Sigmaringen. Pero una de las personas que estuvo detrás de su reinado fue su padre, Karl-Anton. Se puede decir, sin exagerar, que el segundo Carlos I de Rumanía fue Karl-An
El cómic, elemento de la cultura pop urbana occidental, se vio afectado durante el régimen comunista debido a la censura.