RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio

El exitoso audiolibro Dans (Baile), compuesto por un libro y un cd con poemas leídos por Nina Cassian, ha sido reeditado por la editorial Casa Radio, en una edición sustancialmente ampliada, con nuevos poemas leídos por la autora y una entrevista sobre su obra y la emigración, realizada por el periodista Emil Buruiană. El nuevo audiolibro se produjo en el contexto del centenario del nacimiento de Nina Cassian, el año pasado, e incluye 51 poemas pronunciados por Nina Cassian en la Radio entre 1959 y 2003. El prefacio es de Cosmin Ciotloș y las ilustraciones de Tudor Jebeleanu.

Nina Cassian - Dans
Nina Cassian - Dans

, 19.07.2025, 13:00

Ensayista, traductora, compositora y artista visual, Nina Cassian procede de una familia judía. De adolescente frecuentó círculos intelectuales de izquierdas y a los 16 años ingresó en la entonces ilegal organización juvenil comunista, soñando con «salvar al mundo de todos los antagonismos fundamentales entre sexos, razas, pueblos, clases». Debutó en el mundo editorial en 1947 con un volumen de versos surrealistas titulado A escala 1/1, pero a raíz de un ataque ideológico contra ella en el periódico Scânteia, empezó a escribir poco a poco poesía de corte proletario. «Tras un desvío de unos ocho años», como ella misma dice, volvió a la poesía auténtica y empezó a escribir literatura infantil. Como traductora, ha realizado notables traducciones de Shakespeare, Bertolt Brecht, Christian Morgenstern, Iannis Ritsos y Paul Celan.

La historia de dos cachorros de tigre llamados Ninigra y Aligru, un magnífico poema infantil, le valió el Premio de la Unión de Escritores Rumanos en 1969. En 1985, durante su estancia en Estados Unidos como profesora visitante en la Universidad de Nueva York, se entera de la detención y asesinato en prisión del disidente Gheorghe Ursu, íntimo amigo suyo, en cuyo diario, confiscado por la Securitate, se la mencionaba con sus opiniones políticas «obviamente anticaucásicas». Permaneció en Estados Unidos mientras su apartamento en Rumanía era confiscado y sus libros prohibidos y retirados de las bibliotecas hasta la caída del régimen de Ceausescu. En Estados Unidos publicó traducciones de poemas escritos en rumano (Life Sentence), así como poemas escritos directamente en inglés (Take My Word for It!, Blue Apple y Lady of Miracles), por los que ganó en 1994 el premio León de Oro de la Biblioteca de Nueva York.

Los últimos 30 años de su vida los pasó en Nueva York, donde escribió sus memorias, que consideraba un «gran proyecto de su edad y de su vida», un reflejo de sus «años robados y regalados». Tituladas Memorias como dote, los tres volúmenes se publicaron en Rumanía entre 2003 y 2005. El crítico literario Cosmin Ciotloș, editor de la reciente edición del audiolibro Dans, el director Alexandru Solomon y el escritor Călin-Andrei Mihăilescu asistieron a la presentación organizada por la editorial Casa Radio. Cosmin Ciotloș habló de la longevidad de la poesía de Nina Cassian.

«Lo que me ha interesado mucho es la poesía rumana actual de Nina Cassian. Y cuando digo hoy, pienso en un amplio abanico. Me ha llamado la atención que, por ejemplo, los numerosos juegos de la poesía de Florin Iaru tienen deudas legítimas, bellas y nobles con la poesía de Nina Cassian. Que los poemas de Mircea Cărtărescu en los volúmenes Una noche en la ópera y Levante, dirigidos a Ion Barbu, no van directamente a Ion Barbu, sino que pasan por el filtro de Nina Cassian. Lo que, he aquí, es un acto de longevidad. Me llamó la atención, por otra parte, que los poetas muy jóvenes de hoy no están menos en sintonía con la poesía de Nina Cassian. Son jóvenes en los que tengo una gran confianza porque están agitando un poco las aguas demasiado turbias y demasiado vehementemente viscerales de mi generación de poetas, a los que aprecio pero hacia quienes no siento gran admiración. Me refiero en particular a los que publican en la plataforma Mafia Sonetelor, los jovencísimos Ioan Coroamă, Florentin Popa o Mihnea Bâlici, jóvenes en los que, repito, deposito mis esperanzas. Así pues, creo que nuestra reacción ante lo que Nina Cassian ha dejado de importante en poesía debe estar lejos de la mera admiración con los ojos cerrados. Es una poesía que necesita ser filtrada racionalmente, documentada cuanto sea necesario, y al final de esta documentación, más allá de posiciones éticas más o menos sentenciosas, podemos ver que estamos ante una fórmula estilística viva. Una fórmula estilística que sigue siendo productiva, y esto no se debe a la longevidad de Nina Cassian, sino por la longevidad de su inteligencia».

 

Instalado en Canadá desde finales de los años ochenta, el escritor Călin Andrei Mihăilescu conoció a Nina Cassian en la localidad de 2 Mai, junto al mar Negro, donde solía pasar los veranos, y luego, décadas más tarde, en Nueva York.

 

«Este es un audiolibro, así que puedes escuchar a Nina en la radio entre finales de los 50 y principios de los 2000. Y puedo decir que la voz de Nina Cassian está muy, muy alta si la pones en un panteón de grandes voces rumanas. Era una voz educada. Era una voz extremadamente inteligente, refinada y al mismo tiempo erótica. Conocí mejor a Nina en Nueva York en los últimos 20 años de su vida.  En una época solía ir una vez al mes a hacer talleres de escritura creativa, a veces en rumano, a veces en inglés, a veces en los dos idiomas. Hice estos talleres con Nina, que tenía una botella de whisky de la peor calidad, pero normalmente de un litro, y podía poner a cualquiera debajo de la mesa. También era evidente que fumaba más que yo y, créanme, yo fumo. Nina era una diva. Una diva que vivía en un bloque de apartamentos relativamente mísero en Roosevelt Island, una isla en el East River, en la que Nina resistió la tentación de arrojarse, sin seguir el ejemplo de Paul Celan o Gerasim Luke, que se suicidaron arrojándose al Sena. Todo era humedad en aquella zona, aparte de su apartamento, que estaba lleno de revistas, se podían encontrar muchos números de Gazeta Literară y România Literară. También estaba el famoso Paris Match de 1968, el que escribió sobre la visita del general De Gaulle a Bucarest».

 

Muy emotiva fue también la evocación del director de cine Alexandru Solomon, quien, durante la presentación, proyectó un cortometraje que realizó cuando era adolescente. Nina Cassian y la madre del director, la pintora y profesora de historia del arte Yvonne Hasan, se sorprenden en el metraje rodado en Vama Veche, junto con el grupo de artistas del que formaban parte.

Versión en español: Antonio Madrid

Documentarul
Espacio Cultural sábado, 15 noviembre 2025

Club Cultura: Triton, un documental galardonado con múltiples premios

El documental Triton, de Ana Lungu, que recientemente se estrenó en los cines de Rumanía, tuvo su premier mundial en el marco de la Competencia...

Club Cultura: Triton, un documental galardonado con múltiples premios
sursă foto: filmedefestival.ro/les-films-de-cannes
Espacio Cultural sábado, 08 noviembre 2025

Festival de Cine de Cannes 2025

Después de diez días en los que Bucarest se convirtió en la capital del cine de autor, presentando en estreno las películas más premiadas en...

Festival de Cine de Cannes 2025
Bare Rroma
Espacio Cultural sábado, 01 noviembre 2025

Club Cultura: “Cu Alte Cuvinte” (“Con Otras Palabras”), una asociación multipremiada

El proyecto “Bare Rroma”, impulsado por la asociación Cu Alte Cuvinte (“Con Otras Palabras”), ha recibido este año el premio de la Gala...

Club Cultura: “Cu Alte Cuvinte” (“Con Otras Palabras”), una asociación multipremiada
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Espacio Cultural sábado, 25 octubre 2025

Emilia Dobrin, Premio a toda una carrera

La actriz Emilia Dobrin fue galardonada con el Premio a toda una carrera en la 24.ª edición del Festival Internacional de Cine de Transilvania y...

Emilia Dobrin, Premio a toda una carrera
Espacio Cultural sábado, 18 octubre 2025

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía

Entre el 25 y el 28 de septiembre, Brașov estuvo particularmente animada, ya que acogió la primera edición de un nuevo y ambicioso festival...

Club Cultura: El escritor ruso Mijaíl Shishkin en Rumanía
Espacio Cultural sábado, 11 octubre 2025

Animest 20

Los amantes de la animación están invitados a adentrarse, en el marco de la edición aniversario del Festival Internacional de Cine Animest, en el...

Animest 20
Espacio Cultural sábado, 04 octubre 2025

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest

El gran premio BIFF 2025 – El Festival Internacional de Cine de Bucarest – fue otorgado a la película The President’s Cake, dirigida...

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest
Espacio Cultural sábado, 27 septiembre 2025

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

“UNDERCLOUD”, el primer festival de teatro independiente de Rumanía, regresa del 18 de septiembre al 5 de octubre con una edición especial en...

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company