RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Comunistas rumanos en la Resistencia Francesa

La generación de los luchadores antifascistas estuvo marcada por los ideales, a primera vista nobles, del socialismo y del comunismo, que realmente estaban respaldados por gente de buena fe, horripilada por la ideología racista.

Comunistas rumanos en la Resistencia Francesa
Comunistas rumanos en la Resistencia Francesa

, 16.06.2014, 16:14


La generación de los luchadores antifascistas estuvo marcada por los ideales, a primera vista nobles, del socialismo y del comunismo, que realmente estaban respaldados por gente de buena fe, horripilada por la ideología racista. La agresión del fascismo contra Europa representó una razón suficientemente fuerte para que los jóvenes militantes de izquierda se movilizaran en la lucha voluntaria contra el máximo peligro imaginado por la historia. Según la doctrina marxista leninista internacional, el fascismo no era más que la encarnación del más maléfico espíritu del capitalismo, es decir, el nacionalismo, y la ocupación de Francia fue la señal más clara para los comunistas rumanos de que había llegado la hora de actuar.



El historiador Vladimir Tismăneanu, profesor en la Universidad Maryland, procede de una familia con una fuerte tradición marxista. Sus padres lucharon en la guerra civil de España y la hermana de su madre, muy activa en la Resistencia francesa, fue condecorada con la medalla más alta. Vladimir Tismăneanu recuerda un episodio del año 1936, cuando su madre era voluntaria en las Brigadas internacionales, año en que empezó la historia de la resistencia antifascista rumana durante la Segunda Guerra Mundial.




“Mi madre salió para España atravesando Francia, dado que la política de no intervención prohibía el transporte directo hacia las Brigadas internacionales de España. El viaje se hacía por Italia, como lo hizo mi padre, o por Francia, en el caso de mi madre, que llegaría a París, donde estaba la Oficina Exterior del Partido Comunista Francés, cuyo responsable era Palmiro Togliatti. Aunque había sido instruida, cometió un gran error y compró el periódico L’Humanité, el órgano de prensa oficial del PCF, para leer algo en el tren que la llevaba a Perpiñán. Oficialmente iba en calidad de estudiante de historia del arte, pero aquella publicación comunista la podía traicionar en cualquier momento. Afortunadamente, el diputado comunista de la región viajaba con ella en el mismo compartimento y le llamó la atención acerca del peligro que corría”.




El problema del internacionalismo fue decisivo para la mayoría de los rumanos que lucharon en la resistencia francesa:




“Cabe mencionar aquí la definición que Stalin dio del internacionalismo proletario. El marxismo es por definición una doctrina internacionalista. El nacionalismo y el marxismo no son complementarios. Si uno es de veras nacionalista, no puede ser marxista al mismo tiempo. El hecho de que hubo todo tipo de alianzas es otra cosa. El propio Stalin da la definición del internacionalismo proletario. La piedra de toque del internacionalismo proletario, decía él en 1927, que seguiría siendo válida hasta el conflicto sino-soviético, la representa la actitud frente a la Unión Soviética. No era un internacionalista auténtico el que ponía en tela de juicio lo justo de la línea del partido bolchevique de la Unión Soviética.”




Olga Bancic, Cristina Luca, Mihail Florescu, Gheorghe Gaston Marin y Alexandru Jar fueron algunos de las representantes más activos del exilio comunista rumano en Francia. También otras personalidades culturales y científicas antifascistas se adhirieron a esta gestión, como en el caso del aviador Traian Vuia. Le preguntamos a Vladimir Tismăneanu acerca de las relaciones de Traian Vuia con la resistencia francesa y con los comunistas rumanos de Francia.




“Mantuvo estrechas relaciones con ellos, me lo dijo mi tía, que había coincidido con Vuia más de una vez. Traian Vuia mantenía estrechas relaciones también con Elena Văcărescu, Ilarie Voronca, Elvira Popescu, grandes intelectuales rumanos que vivían en Francia. Entre ellos, también con Lisette Codreanu, la amiga del escultor Brâncuși, ambos simpatizantes de la izquierda. Había un desacuerdo aquí: en Rumanía, la mayoría de los intelectuales no simpatizaban con la izquierda, pero cuando llegaban a París se volvían todos comunistas o socialistas. Que yo sepa, Vuia no fue comunista, pero les ayudaba con dinero y hasta puso a disposición de la Resistencia francesa una casa de verano que tenía en el campo. Era un tipo de relación que en la zona norteña de Francia podía conllevar complicaciones. En 1946, cuando incluso Thorez ocupaba el cargo de ministro, De Gaulle sacó a los comunistas del gobierno y empezó la Guerra Fría. Entre 1948 y 1949 fueron expulsados muchos comunistas rumanos de Francia y fue entonces cuando regresó al país otro gran intelectual rumano, Mihai Sora. Algunos de ellos no habían recibido la nacionalidad francesa.





Con la derrota del fascismo, todos aquellos que habían soñado con un mundo mejor respiraron aliviados. Tenían la impresión de que el socialismo iba a conllevar la salvación de toda la humanidad y que los sufrimientos acabarían, pero el curso de la historia fue uno distinto.

Passi per rendere accessibile il patrimonio
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas
Pro Memoria lunes, 28 julio 2025

Eugen Cristescu (1895-1950)

Uno de los pilares del régimen del mariscal Ion Antonescu fue Eugen Cristescu, sucesor del temido Mihail Moruzov en el cargo de director del...

Eugen Cristescu (1895-1950)

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company