RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Plan Z

Entrevista al general Neagu Cosma para obtener detalles sobre el plan de defensa nacional del régimen comunista rumano, conocido como Plan Z.

El Plan Z
El Plan Z

, 27.05.2024, 12:08

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían estrategias de defensa nacional y estaban a merced de la Unión Soviética. Esta no dudó en ocupar Hungría en 1956 y Checoslovaquia en 1968 y en destituir a las direcciones reformistas de allí. Amenazada por la agresión soviética, Rumanía, que había condenado la invasión de Checoslovaquia, trató de idear un plan para protegerse. Después de 1968, el líder rumano Nicolae Ceausescu ideó la doctrina militar de una «guerra de todo el pueblo» para defenderse.

 

El general Neagu Cosma trabajó en las estructuras de inteligencia antes de 1989. Entrevistado en 2002 por el Centro de Historia Oral de la Radiotelevisión Rumana, dio detalles sobre lo que en la prensa posterior a 1989 se denominó Plan Z. Cosma afirmó que el plan fue concebido originalmente según la lógica de cualquier estrategia nacional de seguridad:

«Se ha discutido mucho sobre el despliegue del Estado, el mando de las operaciones militares y el comandante supremo. Algunos dicen que, por cobardía, Ceaușescu quería huir a toda costa y creó una estructura especial para que él y su familia pudieran apartarse del invasor y salvar el pellejo. Quiero responderle con datos concretos que la evacuación de Ceaușescu también formaba parte de la regla de la guerra, él era el comandante supremo del ejército. En cualquier ejército y en cualquier país, el comandante y el mando deben tener un lugar de repliegue, si aquí ya no sirve, tengo otro en reserva y así sucesivamente».

Llamado Rovine IS 70, el Plan Z fue diseñado para garantizar la existencia del Estado rumano en circunstancias extremas. Neagu Cosma:

«El plan recibió el nombre en clave de Rovine IS 70, y después de diciembre del 89 la prensa lo llamó Plan Z. El plan Rovine IS 70 estipulaba que debía aplicarse en el momento en que, como resultado de un acto de agresión dirigido contra el Estado rumano, existiera un peligro inminente de ocupación temporal de la capital y de una parte del territorio. Esto habría hecho difícil o incluso imposible dirigir la lucha de resistencia de todo el pueblo desde el mismo cuartel general donde se encontraba el mando. El plan establecía cómo sacar al jefe del edificio del Comité Central (C.C.), y he aquí cómo Nicolae Ceaușescu iba a ser sacado de la sede del C.C. a través del túnel que conectaba este edificio con el antiguo Palacio Real, situado al otro lado de la calle».

El plan preveía, entre otras cosas, en caso de invasión y ocupación soviética, guerras de guerrillas, sabotaje, la retirada del ejército a la frontera con Yugoslavia y la puesta a salvo de Ceaușescu y de la dirección del ejército. Estructurado en 8 puntos, fue mejorado a lo largo de los años. Neagu Cosma:

«Los medios de comunicación por radio y el canal de televisión ya funcionaban, estaban operativos. Los equipos de desvío también estaban listos para actuar, algunos ya estaban desplegados sobre el terreno. En cuanto a la defensa del cuartel general y del comandante supremo, se tomaron las siguientes medidas. Uno: sacar a Ceaușescu de la sede del C.C. del Partido Comunista Rumano en caso de que fuera rodeado. Ese era un primer punto del plan, cómo sacarlo de la sede del C.C. Dos: construir un pequeño dosímetro en el Instituto de Física Atómica de Măgurele para controlar la radiación nuclear. Tres: estudiar las carreteras al sur de los Cárpatos meridionales para utilizarlas en caso de una retirada precipitada. Cuatro: había que hacer la misma operación para todos los cruces hacia los Cárpatos. Cinco: establecer la ubicación de las instituciones, los mandos y las rutas hacia cada nuevo asentamiento. Seis: crear comisiones mixtas formadas por el ministro de Transportes, el jefe de la sección organizativa del C.C. del Partido Comunista Rumano, especialistas en Transportes que estudiarían y presentarían propuestas para la fluidificación del tráfico ferroviario y por carretera de Bucarest a Timisoara. Siete: los documentos de los archivos de la Securitate se microfilmaron, eran fáciles de transportar y ocultar para no caer en manos de los invasores. Ocho: el cambio de cifrado del Estado».

Pero la creciente impopularidad del régimen, la dureza de los dirigentes y el cinismo del matrimonio Ceausescu hicieron que el Plan Z se personalizara y perdiera su finalidad. En 1989, el plan de resistencia nacional, que incluía la protección de Ceaușescu, fue inútil. Le preguntamos a Neagu Cosma por qué el Plan Z no funcionó en 1989:

«No funcionó porque no hubo gente para aplicarlo. Entonces, en 1968, había gente y lo aplicó hasta el sacrificio. Ahora no había nadie dispuesto a aplicar el plan, ni siquiera uno, porque todo el mundo estaba harto. Entre los oficiales de la guardia hubo no sé cuántos intentos al menos teóricos de aniquilar a los Ceausescu. Ellos estaban allí, veían lo que pasaba. Por eso el Plan Z, o como se llamara al final, nunca se llevó a cabo. Nadie quiso implementarlo».

El abandono del Plan Z y del matrimonio Ceaușescu en diciembre de 1989 fue el primer gran paso para salvar a Rumanía. Y la seguridad del Estado volvió a ser la que debería haber sido en un clima normal y libre.

Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 17 junio 2024

Relaciones rumano-egipcias

Las antiguas colonias de los países europeos de África y Asia, a las que se añadieron los países latinoamericanos, ensayaban sus propios modelos...

Relaciones rumano-egipcias
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 10 junio 2024

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia

La ocupación rusa de Besarabia significó, especialmente después de 1830, una política de fomento de la influencia rusa en una zona de conflicto...

Monumentos rumanos restaurados de Besarabia
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Pro Memoria lunes, 03 junio 2024

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano

La coexistencia multiconfesional de los cristianos está atestiguada desde la Edad Media, las fuentes registran información sobre la presencia de...

Las relaciones de Rumanía con el Vaticano
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company