RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia)

Las empresas mixtas rumano-soviéticas “Sovrom fueron creadas inmediatamente después de la ocupación de Rumanía por el Ejército Rojo a finales de la Segunda Guerra Mundial.

La Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia)
La Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia)

, 18.04.2016, 16:38



Las empresas mixtas rumano-soviéticas “Sovrom” fueron creadas inmediatamente después de la ocupación de Rumanía por el Ejército Rojo a finales de la Segunda Guerra Mundial. La primera fue la empresa Sovrompetróleo (Sovrompetrol), el 17 de julio de 1945. Teóricamente, las empresas Sovrom tenían por objetivo reconstruir Rumanía y pagar los daños de la guerra a la URSS asegurando recursos a la economía soviética. Rumanía tenía que pagar aproximadamente 300 millones de dólares estadounidenses en concepto de comprensación según la Convención de armisticio. Sin embargo, se cree que Rumanía pagó mucho más mediante las empresas Sovrom. La contribución soviética a la creación de las Sovrom fue insignificante, siendo el principal factor activo la participación de los consejeros soviéticos que supervisaban el funcionamiento de las empresas.


Sin embargo, las empresas Sovrom tuvieron también el papel de movilizar a la gente para la restauración económica, y la ideología tuvo una enorme importancia para reclutar la mano de obra. Una de las empresas mixtas rumano-soviéticas de las que dependía la restauración de la economía rumana fue la Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia). Creada el 4 de julio de 1948, la Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia) fue responsable de las grandes obras a las que estaban siendo enviados a participar, junto a los trabajadores, todos aquellos que ya no cumplían con los criterios del régimen. Uno de los jóvenes que ya no cumplían con esos criterios fue el historiador Dinu C. Giurescu, hijo del historiador Constantin C. Giurescu y que fue preso político. En 1950, Dinu C. Giurescu se había graduado recientemente en la Facultad de Historia y fue enviado a trabajar como capataz en la Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia), que construía carreteras. En una entrevista concedida en 2002 al Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, explicó cómo se creó la Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia):




“La Sociedad Sovromconstrucciones 6 (Sovromconstrucţii 6) estaba especializada en la construcción de carreteras. Su base había sido la Deutsche Rumanisches Bau, una sociedad alemano-rumana de construcción de carreteras durante la guerra. Confiscada por los soviéticos tras el armisticio, junto con otras pequeñas empresas de construcción de carreteras de Rumanía, que pasaron a ser propiedad del Estado en el 48 y que habían sido privadas, se creó una gran empresa de carreteras, la Sovromconstrucción número 6 (Sovromconstrucţia 6). Y desde febrero y marzo de 1949 hasta comienzos de abril participamos en unos cursos, 6-7 horas al día, en los que nos iniciaban en la construcción de carreteras. Había todo tipo de gente con expedientes “al borde de la ley”, en mi situación, con el expediente incierto. Después me enviaron a la carretera Urziceni-Slobozia, en la aldea de Andrăşeşti.”




El joven historiador, que no podía hacer su trabajo por los criterios políticos de la época, tuvo que reorientarse a otro ámbito y a una posición inferior a su preparación. La vida en el campo y el ámbito de los trabajadores eran nuevos para él:




“Recuerdo que era la carretera principal y los caminos de la aldea eran perpendiculares a la carretera principal. Alquilé una habitación de un campesino en un camino con álamos. Hacía buen tiempo, había comenzado la primavera, sus casas estaban todavía en bastante buen estado. Pero tenía que caminar unos 10 minutos de la carretera a la casa del campesino. Y la aventura comenzaba por la tarde, cuando me ladraban todos los perros y tenía miedo, porque no sabía si salían o no de los patios. Los capataces tenían dos cabañas de madera donde tenían sus despachos. Pasaba por lo menos la mitad del día o más en la obra, a lo largo de 10 kilómetros, para ver qué hacía la gente. Hablaba con los jefes de equipo, verificaba. Recuerdo un jefe carpintero, Dumitrescu Constantin, una persona tranquila de aproximadamente 40 años. Le dije que no sabía nada de lo que hacían ellos y le pedí que me enseñara. Construían barracas, hacían encofrados. Y me enseñó el trabajo en construcciones. En unas sesiones empecé a aprender todos los elementos de una construcción de madera. Cada vez que hacían algo nuevo, iba a él.”




La Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia), al igual que la Sovromcarbón (Sovromcărbune), era una empresa en la que incluso las personas indeseables podían trabajar, a diferencia de otras empresas Sovrom, como Sovrombanc, Sovromcine (Sovromfilm) o Sovromseguro (Sovromasigurare), en las que la carrera se decidía según los criterios políticos. Sin embargo, Giurescu recordó que lo recibió bien la gente más humilde de la Sovromconstrucción (Sovromconstrucţia):




“Era de otra categoría social. En general la gente me recibió bien. No estoy hablando de los funcionarios, porque su mundo era toda una jungla. Es decir que ahí estaban todos aquellos que habían fracasado social y políticamente. Había ex oficiales, abogados, magistrados, contables. Recuerdo que Dumitrescu había sido oficial en la Guardia Real. Tenía dos temores: el de no provocar un escándalo en la obra, porque algunos se consideraban afectados por la injusticia y la policía política (Securitate) estaba en Urziceni y sabía lo que iba a pasar. El segundo era el de que no me descubrieran con alguna operación imprevista, y se podía decir que la había añadido para que la gente saliera bien. No vi consejeros soviéticos, creo que vi una sola vez al director de Sovromconstrucciones 6 (Sovromconstrucţii 6), Habanov, que vestía según la moda soviética. Todos los demás eran ingenieros, profesionales.”




La Sovromconsrucción (Sovromconstrucţia) dejó de existir, al igual que las empresas hermanas, entre 1956 y 1959, como muestra de la apertura de la dirección soviética. A pesar de ello, las animosidades entre Rumanía y la URSS sobre el patrimonio de las empresas Sovrom continuaron hasta los años 80.



Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Passi per rendere accessibile il patrimonio
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company