RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Prisioneros militares rumanos muertos en centros de detención en la URSS

La Segunda Guerra Mundial terminó para la mitad oriental de Europa, y por lo tanto para Rumanía, con la ocupación soviética.

Prisioneros militares rumanos muertos en centros de detención en la URSS
Prisioneros militares rumanos muertos en centros de detención en la URSS

, 24.08.2020, 13:10

La Segunda Guerra Mundial terminó para la mitad oriental de Europa, y por lo tanto para Rumanía, con la ocupación soviética. Durante el conflicto, cientos de miles de soldados rumanos murieron en el campo de batalla en la Unión Soviética y otras decenas de miles de prisioneros perdieron la vida en los campos de detención o son víctimas desconocidas.


Para recuperar la memoria de los rumanos que desaparecieron en la Segunda Guerra Mundial en el frente oriental, la Embajada rumana en la Federación de Rusia publicó una lista de prisioneros militares rumanos que murieron en la URSS. Sin embargo, en la lista hay también civiles identificados en los archivos rusos.


Vasile Soare, embajador de Rumanía en Moscú, dirigió las investigaciones de recuperación.



En la semana antes de la Pascua de este año, nosotros en la Embajada rumana en Moscú logramos un estreno para la historiografía rumana. A saber, la publicación de una lista integral, que representa lo máximo que se podía encontrar en los archivos rusos, de prisioneros de guerra rumanos civiles de Rumanía que murieron en los campos de detención que se encuentran en el territorio actual de la Federación de Rusia. Fueron enterrados en el área de los respectivos campamentos entre 1941 y 1956. Hay 20.718 rumanos, en su mayoría prisioneros de guerra, o sea militares.



La iniciativa ha necesitado mucho tiempo y la búsqueda de prisioneros rumanos muertos ha durado más de una década. Vasile Soare explica para Radio Rumanía cómo se ha establecido el número y el estatuto de los prisioneros que figuran en la lista.



Es un número en el que hemos estado trabajando durante diez años. El año pasado publicamos la mitad en una primera parte, más de 10.000 nombres, y ahora hemos logrado cerrar esta lista añadiendo unos 11.000 nombres más. Se trata exclusivamente de prisioneros, no de militares que cayeron en el frente en Stalingrado o en el recodo del río Don, o sea de militares que sobrevivieron a las grandes batallas, que fueron capturados y se convirtieron en prisioneros de guerra. Pero tenemos también datos sobre varios civiles, en este caso se trata de alemanes étnicos que fueron deportados entre enero y febrero de 1945. Este es el periodo en que fueron sacados de Rumanía, poco antes del final de la Segunda Guerra Mundial, cuando un número significativo de personas de etnia alemana fueron sacadas por la fuerza de Europa Central y Oriental. La mayoría eran de Rumanía, unas 70.000 personas, de las que alrededor de 8.000 murieron en campos de trabajo y en los centros de detención soviéticos.



En el tumulto de la guerra había muchas incógnitas que la posteridad ha tenido que aclarar en la medida de lo posible. Vasile Soare aporta detalles sobre la odisea de los prisioneros rumanos en la URSS en la década de 1940.



Los primeros prisioneros comenzaron a llegar a los campamentos soviéticos ya en 1941. Luego vino la gran mayoría de modo que en 1942 había más de 100.000 personas, una cifra muy alta. Es difícil indicar una cifra exacta de las personas que estuvieron allí, pero en base a todos los documentos que encontramos en los archivos serían 236.000 soldados rumanos prisioneros de guerra. Unos 65.000 murieron en los campamentos. Después de las batallas de Stalingrado y del recodo del río Don, entre noviembre de 1942 y marzo-abril de 1943, no se hicieron registros a la llegada de los prisioneros de guerra extranjeros a los campos de detención soviéticos. Así que hay miles y decenas de miles de personas que nunca habían sido registradas. En comparación con las cifras indicadas por las estadísticas oficiales rusas sobre prisioneros de guerra rumanos donde se habla de 15.435 muertos, también encontramos un mayor número en otros archivos. Cuando sumamos todos estos números vimos que en realidad el número total era 20.718.



Todavía se desconocen los nombres de 40.000 prisioneros de guerra rumanos. Vasile Soare resume las dificultades que supone el trabajo de archivo.



Empezamos con lo más complicado, que es descifrar la escritura. Todo estaba escrito a mano, los soldados soviéticos registraban a los prisioneros extranjeros que ingresaban en los campos de detención escribiendo sus nombres de oído. Por eso, encontramos muchos errores y lo más difícil fue descifrar los nombres de los prisioneros. Teníamos la intención de publicar la lista en la Navidad de 2019, pero no logramos completarla antes del 75 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.



La lista contiene el apellido, el nombre y el nombre del padre del soldado, su fecha de nacimiento, el campamento en el que fue detenido y la fecha de su muerte. También hay un anexo que indica todos los campamentos, hospitales especiales NKVD y batallones de trabajo donde fueron llevados los civiles. Desde que salió la lista, muchos rumanos encontraron a sus parientes en la lista, encontraron a sus abuelos y bisabuelos, lo que ha despertado gran emoción. Además de identificar a los rumanos muertos en Rusia en los archivos y sobre el terreno, la Embajada de Rumanía está llevando a cabo una campaña para conmemorar los lugares donde éstos perdieron la vida hace casi 80 años. Hasta la fecha, se han erigido 34 monumentos en el territorio de la Federación de Rusia para conmemorar a los rumanos muertos, algunos de los cuales se pueden visitar. Muchos lugares donde murieron rumanos desaparecieron en el tiempo, pero otros fueron recuperados para ser conmemorados.

Versión en español: Victoria Sepciu

El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989
Pro Memoria lunes, 01 abril 2024

Los campos de concentración en la región de Bărăgan

Una zona escasamente poblada desde siempre, pero muy fértil desde el punto de vista agrícola, Bărăgan fue un lugar elegido por el régimen...

Los campos de concentración en la región de Bărăgan
Pro Memoria lunes, 18 marzo 2024

Comunismo y lingüística

El régimen comunista intervino tanto en la vida de la gente que intentó cambiar no solo sus creencias más profundas, sino también la expresión...

Comunismo y lingüística

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company