RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Vasile Luca

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta 1989, el Ejército Rojo impuso regímenes de partido comunista en los países de Europa Central y Oriental.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
banner-Pro-Memoria.-960x540-2

, 14.10.2024, 16:13

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial en 1945 hasta 1989, el Ejército Rojo impuso regímenes de partido comunista en los países de Europa Central y Oriental. Los líderes obedientes a Moscú los dirigieron y no dudaban en eliminar a sus camaradas de ideales cuando se convertían en competidores. Especialmente hasta la muerte de Stalin en 1953, el patrón de comportamiento era el mismo en todos los países comunistas: la democracia en el partido significaba resolver las disputas personales con una bala en la nuca o encarcelarlos. Este fue también el caso de Vasile Luca, un activista comunista ilegal e importante líder desde 1945. Después de una disputa con Gheorghiu-Dej y su grupo, Vasile Luca terminó en la prisión de Aiud en 1963.

Vasile Luca nació en 1898 en Covasna, una provincia con una población mayoritariamente húngara, que entonces formaba parte de Austro-Hungría. Hay controversias sobre su origen étnico: algunos historiadores y memorialistas afirman que era de etnia húngara, otros que era de etnia rumana hungarizada. El caso es que Luca hablaba húngaro con fluidez y en 1919, durante la República Soviética Húngara liderada por Bela Kun, ya era comunista y un gran partidario de la Unión Soviética. Después de que la revolución comunista húngara fuera liquidada por el ejército rumano, Luca se convirtió en trabajador ferroviario y se involucró en las actividades ilegales del Partido Comunista Rumano y en la organización de huelgas obreras, como la huelga de los mineros en Lupeni en 1929 y en el valle de Jiu en 1933.

También ocupó cargos en la jerarquía del partido, secretario de las organizaciones en Brașov e Iași. Por sus acciones subversivas lo arrestaron varias veces, pero lo liberaron después de cumplir breves condenas. Después de que la Unión Soviética ocupara Besarabia y el norte de Bucovina en junio de 1940, lo liberaron, recibió la ciudadanía soviética e incluso se convirtió en diputado en el Soviet Supremo durante la guerra. Recibió el grado de comandante en el Ejército Rojo y llevó a cabo una actividad intensa entre los prisioneros rumanos en la URSS para unirse a la división Tudor Vladimirescu, una división con un papel esencial en la sovietización del ejército rumano después de 1945.

Después de la derrota de la Alemania nazi, Rumanía será ocupada, al igual que los demás países de Europa Centro-Oriental, por los soviéticos y el Partido Comunista Rumano se convertirá en el agente de unos cambios mayores en Rumanía. Vasile Luca, parte del llamado grupo de Moscú, junto a Ana Pauker y otros comunistas llegados de la URSS, serán los favoritos para ocupar un alto cargo en el Estado. Será nombrado el 5 de noviembre de 1947 ministro de Finanzas en el gobierno encabezado por Petru Groza. En el discurso pronunciado en la víspera de Año Nuevo de 1947-1948, el propio Petru Groza señaló la cooptación de la pareja Pauker-Luca en el nuevo equipo de gobierno.

«La llegada de Ana Pauker al Ministerio de Asuntos Exteriores, de Vasile Luca al Ministerio de Finanzas y, recientemente, de Emil Bodnăraş al Ministerio de Defensa, han permitido el desarrollo más rápido de nuestra democracia popular. Los cambios en el gobierno contribuyeron al establecimiento de una política económica y financiera justa del régimen democrático y a la consolidación de la moneda nacional».

Pero el grupo liderado por Dej, de comunistas que habían cumplido muchos años de prisión en Rumanía, abrió hostilidades contra los moscovitas. En mayo de 1952, según los típicos juicios estalinistas, en el pleno del Comité Central del Partido Obrero Rumano, Luca fue acusado de desviacionismo de derecha y actividades contra el partido y expulsado. En agosto de 1952 lo detuvieron y lo juzgaron, y en 1954 lo condenaron a muerte por traición. Posteriormente, se le conmuta la pena por cadena perpetua. Vlăduț Nisipeanu era, en ese momento, un joven comunista. En 1999, entrevistado por el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana, Nisipeanu recordó el famoso pleno.

«Recuerdo mejor aquel pleno de 1952 en el que Vasile Luca y Ana Pauker fueron desenmascarados, destituidos de la dirección del partido y detenidos. Yo no fui al pleno, entonces era pequeño, tenía 19 años. Era demasiado joven, pero me interesaba esto. También tenía curiosidad por saber qué estaba pasando, por lo que tuvimos que quitar las pinturas de las paredes. Uno las recogía y otro las ponía. No las tiré, las volvía al revés contra la pared, porque si tal vez volvíamos a necesitarlas. Alguien me preguntaba qué estaba haciendo con los cuadros y yo le decía que los había llevado al desván. Me decían que tuviera cuidado con ellos, y los guardaba. Fue entonces cuando el primer secretario nos hizo un trámite. Nos dijo que había sido el pleno de la dirección del partido el que había desenmascarado la desviación de derecha, o de izquierda en otros casos, de este grupo que quería destituir a Gheorghe Gheorghiu-Dej, nuestro querido líder. Pero la verdad, si lo buscabas de alguna manera, lo podías encontrar en el medio, en el centro. Pero, ¿quién buscaba el centro? Nadie estaba buscando esta cosa. Tiraron sus cuadros, les detuvieron y los castigaron».

En 1968, Nicolae Ceaușescu, en su intención de resolver las antiguas disputas internas del partido, también rehabilitó a Vasile Luca, junto con los otros comunistas liquidados por Dej. Pero la historia se vengó merecidamente de uno de los que había contribuido plenamente al crimen y a la injusticia.

Versión en español: Mihaela Stoian

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Passi per rendere accessibile il patrimonio
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado
Pro Memoria lunes, 18 agosto 2025

50 años desde la firma del Acta de Helsinki

Después de 1945, Europa quedó profundamente dividida, y las esperanzas de los europeos de que al final de la Segunda Guerra Mundial se volvería a...

50 años desde la firma del Acta de Helsinki
Pro Memoria lunes, 11 agosto 2025

Judíos en el Banato rumano

Situada entre el Danubio, los ríos Mureș y Tisa y los Cárpatos, la provincia histórica del Banato aparece en la historia en el siglo X. A...

Judíos en el Banato rumano
Pro Memoria lunes, 04 agosto 2025

La diplomacia rumana en las antípodas

En rumano existe la expresión «más allá de los mares y las tierras» para decir que un lugar está muy lejos. Australia y Nueva Zelanda están...

La diplomacia rumana en las antípodas

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company