RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Transilvania, un destino favorito

Transilvania es un destino muy atractivo en primer lugar por la multiculturalidad que existe en los Cárpatos.

Transilvania, un destino favorito
Transilvania, un destino favorito

, 04.08.2016, 22:00


Una de las más prestigiosas guías de turismo del mundo, Best Travel en 2016, realizada por Lonely Planet, ha elaborado una clasificación que incluye 10 regiones de todo el mundo que vale la pena visitar este año. En el primer puesto se ha situado Transilvania. Tradiciones, naturaleza, gastronomía, festivales y rutas turísticas, son los principales elementos de esta región, famosa por sus zonas rurales.


Peter Suciu, guía certificado de turismo, miembro de la asociación Mioritics y especializado en Transilvania, nos ha dicho que este destino es muy atractivo, en primer lugar por la multiculturalidad que existe en los Cárpatos.




“Transilvania, en su conjunto, es una zona situada en los montes Cárpatos donde hay al menos 6 o 7 grupos étnicos distintos, incluso desde el punto de vista de la religión. Durante siglos aquí han vivido juntos rumanos, húngaros, sajones, armenios, szekelíes y gitanos. Los siglos de convivencia han marcado la multiculturalidad en el espacio de los Cárpatos. La zona rural ha conservado el modelo de organización de varias comunidades y de sus fiestas. Por ejemplo, cada mes de febrero tiene lugar la Fiesta de Lolelor en Agnita. La Fiesta de la Corona de San Pedro y San Pablo es una fiesta sajona organizada en junio.




¿Cómo es una aldea tradicional transilvana? Peter Suciu:




En primer lugar, se trata de una mezcla entre el espacio natural conservado y el asentamiento humano organizado según reglas muy claras. Tenemos un modelo de aldea con estructura compacta, unitaria, con casas alineadas y amplios espacios entre las casas. La cría de animales es típica para la zona de Transilvania. Los asentamientos rurales, en su época de máximo florecimiento, contaban con muchos animales. La arquitectura antrópica se suma al modelo de organización de la agricultura. Este vínculo se ha mantenido hasta hoy en día.




cojocar-bun646x528.jpg


Artesano popular en el pueblo Dragus

Aunque no son muchos, en esta zona contamos con varios artesanos, según nos ha dicho Peter Suciu.




En los Cárpatos tenemos el País de los Sajones o Sachsenland, o el País de los Szekelíes. Aquí hay gente que fabrica tejidos. En Mălâncrav trabajan dos tejedores, en otro pueblo, hay un artesano que fabrica abrigos de piel y en Corund se hacen sombreros típicos utilizando champiñones del bosque. La cerámica de Corund es muy famosa. También hay aldeas donde trabajan algunos herreros.




En los últimos 10 años en que ha trabajado como guía, Peter Suciu ha logrado mejorar la percepción de los turistas extranjeros sobre Rumanía. Se han declarado encantados al ver el entorno agropastoral, las iglesias fortificadas, los artesanos y las tradiciones. También se han quedado impresionados por la gastronomía.


supa-gulas-493995659-mare-80917200-01.jpgSopa de Gulash


La gastronomía también es espectacular debido a la multiculturalidad. Todos los grupos étnicos han aprendido los unos de los otros y han compartido sus conocimientos sobre la comida. Por esta razón, la cocina transilvana es un poco fuerte porque utiliza muchos productos de carne. Por ejemplo, la cocina rumana se mezcla con las recetas de los pastores y con la gastronomía sajona, que utiliza carne de cerdo y ternera, y con la húngara, que es más condimentada y picante. Los postres están muy ricos, muy finos, porque han sido heredados de los ocupantes austrohúngaros. Y, al final, el elemento más importante que se añade a la comida, por su sabor, es la pălinca (aguardiente). Todos estos elementos mezclados han dado una gastronomía espectacular.




Ionuţ Bordea, biólogo y guía especializado en hábitats naturales, flora y fauna alpina, explica el significado del nombre de Transilvania, la zona de los bosques.


urs-00005-695caca5de.jpg



Oso en los bosques transilvanos

Transilvania significa la tierra más allá de los bosques. Aquí hay una gran variedad de hábitat forrestal, los bosques de los Cárpatos cuentan con las más importantes poblaciones de grandes carnívoros de Europa: lobos, osos y linces. Estas especies han desaparecido en el oeste de Europa. Los paisajes pastorales son muy bonitos. En la zona Sighişoara – Târnava Mare, por ejemplo, podrán ver los últimos paisajes pastorales de Europa, situados a menos de 800 metros de altitud. Estos paisajes también han desaparecido de Europa Occidental, a causa de la agricultura intensiva. Podrán ver muchas variedades de orquídeas y otras flores preciosas que son auténticos símbolos de la zona. Como prueba del especial interés manifestado por la UE en cuanto a la protección de Sighişoara – Târnava Mare, la zona ha sido declarada sitio Natura 2.000.




La Fundación ADEPT de Rumanía se dedica a la protección de los ecosistemas pastorales de Transilvania. Con su sede ubicada en Saschiz, la fundación ha acondicionado una amplia red de rutas turísticas que hacen la conexión entre las aldeas sajonas, entre Viscri y Biertan. Ionuţ Bordea, biólogo y guía:




También contamos con rutas de cicloturismo, donde la más conocida es la que está entre las localidades de Meşendorf y Criţ. Se pueden organizar viajes de un día de duración, a los alrededores de las aldeas. Si optan por alojarse en Viscri, podrán pasar unos días agradables visitando las aldeas. En la sede de la fundación ADEPT, en Saschiz, hemos abierto un centro de información, donde los turistas pueden encontrar folletos en rumano, inglés, alemán y francés. Creo que el mejor embajador turístico es el príncipe Carlos de Inglaterra que ha contribuido mucho a la promoción de esta región. Los turistas podrán ver la serie de documentales Wild Carpathia, que presentan información sobre esta zona, considerada una de las últimas zonas salvajes de Europa.








Poiana cu Narcise (Sursa foto:
Radio Revista Turística jueves, 02 octubre 2025

Parque Nacional de los Montes Rodna

Situado en el norte de Rumanía, en la frontera entre Maramureș y Bistrița-Năsăud, el Parque Nacional de los Montes Rodnei es la zona protegida...

Parque Nacional de los Montes Rodna
Via Transilvanica
Radio Revista Turística jueves, 25 septiembre 2025

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional

Desde el punto de vista cultural, los senderistas que optan por recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y...

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional
Фототуристичний інформаційний центр природного парку Лунка-Мурешулуй
Radio Revista Turística jueves, 18 septiembre 2025

Arad, la puerta occidental de Rumanía

La ciudad de Arad es el principal punto de partida para explorar todo el distrito homónimo, ubicado en el oeste de Rumanía, en la frontera con...

Arad, la puerta occidental de Rumanía
Colibiţa
Radio Revista Turística jueves, 11 septiembre 2025

Colibița, el mar de la montaña

Hoy llegamos al norte de Rumanía, al mar de la montaña. Así se ha denominado a este enorme lago, a orillas del cual la gente vive tranquilamente,...

Colibița, el mar de la montaña
Radio Revista Turística jueves, 04 septiembre 2025

El Parque Nacional Piatra Craiului

El Parque Nacional Piatra Craiului es uno de los destinos de montaña más espectaculares de Rumanía. Es famoso por su singular cordillera caliza y...

El Parque Nacional Piatra Craiului
Radio Revista Turística jueves, 28 agosto 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Radio Revista Turística jueves, 21 agosto 2025

Cicloturismo en Rumanía

La zona más solicitada en Rumanía para el cicloturismo es Transilvania, y desde el punto de vista logístico, también es la zona más...

Cicloturismo en Rumanía
Radio Revista Turística jueves, 14 agosto 2025

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Hoy llegamos a una de las ciudades más importantes de Rumanía, situada al sureste del país, a orillas del mar Negro. Con una historia de más de...

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company