RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

Los rumanos confían cada vez menos en la prensa y las redes sociales se están convirtiendo en sus principales fuentes de información. En este contexto, la Gala Superscrieri, el único evento anual que premia el periodismo en lengua rumana, es una oportunidad para reconocer la labor de quienes están detrás de la prensa.

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 04.06.2025, 18:11

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más reciente y completo sobre el estado del periodismo en todo el mundo, mostró que la confianza de los rumanos en los medios de comunicación ha caído del 39 % (en 2017) al 27 % (en 2024). Cabe señalar que el mismo informe mostraba que Radio Rumanía es la segunda marca mediática que más confianza despierta entre las publicaciones incluidas en el estudio.
Según el Eurobarómetro publicado en 2023, los rumanos utilizan las redes sociales para consumir noticias con más frecuencia que la media europea, y los casos de intimidación a periodistas rumanos no son aislados.
En este contexto, la Gala Superscrieri premia cada año, desde 2011, materiales periodísticos, redacciones y proyectos cívicos, y ofrece becas, organiza talleres y debates a lo largo del año. El mes pasado, con motivo de la 14.ª edición, se entregaron los Premios Superscrieri a materiales que sacaron a la luz abusos en universidades, violencia contra las mujeres en la política, fraude inmobiliario, el sistema de salud mental en Rumanía, historias de inmigrantes asiáticos en Rumanía, cómo se utiliza la inteligencia artificial contra las niñas, proyectos de fotografía documental que ilustran desastres naturales causados por el calentamiento global, proyectos de educación política en línea, un libro de no ficción y otros.

Alexandra Candor, directora ejecutiva de la Fundación Friends for Friends (Amigos para los Amigos), la ONG que organiza la Gala Superscrieri, amplía detalles sobre la evolución del periodismo rumano en la última década:

«A mí me parece que ha evolucionado mucho. Recuerdo que en la primera gala a la que asistí había sólo un puñado de publicaciones. En aquel momento, algunos proyectos independientes acababan de nacer o eran recientes, llevaban uno o dos años en funcionamiento. Y la gala en sí era mucho más pequeña, porque los periodistas que hoy inscriben sus materiales eran mucho menos numerosos en aquella época. Me parece que este ámbito de la prensa, de los proyectos de prensa, independientes o que no están afiliados a grandes grupos mediáticos, ha crecido mucho. También ha aumentado el número de periodistas que se dedican a ello. En los últimos dos años, ha habido muchos jóvenes interesados en participar, lo que me alegra mucho; me parece genial que se levante una nueva generación. Sin embargo, soy consciente de que lo que vemos en la Gala “Superscrieri” no es representativo para todo el mercado, porque es un sector muy amplio. También soy consciente de que, en general, no es tarea fácil atraer nuevos talentos».

El tema de la edición de este año de «Superscrieri» ha sido la salud mental. A la pregunta de por qué han elegido este tema, Alexandra Candor responde:

«Surgió de varias conversaciones que mantuvimos, en los últimos dos años, con periodistas cercanos al proyecto y comprendimos que era una necesidad. Es necesario que nuestra prensa trate el tema de la salud mental. Todavía no sé si hemos logrado iniciar un debate muy amplio, pero espero que así sea. Lo que sí sé es que mucha gente siente que tiene problemas de salud mental, pero o bien no sabe cómo reconocerlos o no sabe qué hacer al respecto. Creo que este problema sigue existiendo y espero que lo que hemos hecho con esta edición sea sólo el comienzo, que abramos un espacio de debate sobre este tema y que encontremos juntos soluciones sobre lo que podríamos hacer mejor».

Uno de los problemas más acuciantes de la prensa independiente es que pocas redacciones logran ser financieramente sostenibles.
Alexandra Candor:

«Sé que la financiación de la prensa es un problema en general. Los modelos de negocio sostenibles en la prensa son un problema, especialmente en el contexto actual. Los algoritmos y las redes sociales han influido mucho en la forma de promocionar los contenidos periodísticos. Las redes sociales ya no quieren promocionar tanto contenido de buena calidad».

¿Cuál sería la relación saludable entre la financiación procedente del sector privado y la sociedad civil?
Alexandra Candor contesta lo siguiente:

«Antes de empezar a trabajar en “Friends for Friends”, en 2021, yo había trabajado en el mundo empresarial, por lo que me resulta fácil tener ambas perspectivas. Creo que puede existir una relación sana entre el periodismo y el mundo empresarial. En los últimos años esta relación se ha visto afectada por la forma en que se ha hecho y se ha vendido la publicidad en nuestro país, que sólo importaban las cifras. El mundo empresarial ha entendido que, si paga a la prensa para que escriba cosas positivas sobre ellos – artículos publicitarios o relaciones públicas – , todo irá bien. Y creo que, por eso, esta relación ha empezado a deteriorarse. Pero también creo que las empresas saben y entienden que apoyar a la prensa no significa querer influir en lo que se escribe sobre ellas, que es simplemente un ejercicio para mantener una democracia funcional y un mercado libre en el que operan. Se necesita más diálogo entre las dos partes y es lo que ha faltado hasta ahora».

El gran premio, Superscrierea Anului (Mejor Trabajo Periodístico del Año), lo ganó en 2025 una publicación de la República de Moldavia, «Ziarul de Gardă», gracias a una investigación encubierta que demostró la influencia rusa en las elecciones presidenciales y el referéndum sobre la integración europea de 2024.
Versión en español: Victoria Sepciu

Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Sociedad miércoles, 22 octubre 2025

Sociedad: El regalo del pueblo rumano para la eternidad

El 26 de octubre de 2025 quedará en la historia como el día de la gran consagración de la Catedral Nacional de Bucarest. El sueño de casi un...

Sociedad: El regalo del pueblo rumano para la eternidad
Foto: Gospodari, la Obor / Facebook
Sociedad miércoles, 15 octubre 2025

Un rumano tira una ración de comida al día

Cada día, un rumano tira, de media, una ración de comida. Esto supone más de 6.000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en Rumanía,...

Un rumano tira una ración de comida al día
Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
(foto: pixabay.com)
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company