RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El manuscrito fanariota

La escritora Doina Rusti ha investigado cientos de documentos que datan de los años 1770 y 1830, para escribir su libro El manuscrito fanariota.

El manuscrito fanariota
El manuscrito fanariota

, 19.10.2015, 15:53


Algunos historiadores
creen que su disciplina pertenece a las ciencias exactas. Otros creen que la
historia puede resultar igual de interesante y relevante también a través de
procedimientos literarios, ficciones que nos ayudan a reconstruir las épocas,
las costumbres y las mentalidades. La corriente del narrativismo histórico
considera que las novelas históricas son igual de importantes para el conocimiento
del pasado y la formación de la cultura histórica, que el estudio de la
historia a través de datos y cifras.


Existen muchos ejemplos
de producciones literarias,
especialmente de novelas que se basan en fuentes históricas auténticas que
despiertan máximo interés. La escritora
Doina Rusti ha investigado cientos de documentos que datan de los años 1770 y
1830, para escribir su libro El manuscrito fanariota. De los documentos de la
época se ha informado acerca de un joven llegado a Bucarest para dar inicio a
un negocio. Pero la historia de la vida de este personaje se entremezcló con
los destinos de otros personajes. Uno de estos personajes del libro de Doina Rusti, es el príncipe
Alexandru Moruzi, quien vivió entre los años 1750 y 1816. Doina
Rusti:





Me interesaba la personalidad de Moruzi, un príncipe
fanariota, con una historia de vida muy interesante que nos legó muchos
documentos. De origen griego, pero casado con una rumana, Alexandru Moruzi reinó en Valaquia y Moldavia, durante varias
etapas. Lo que me llamó la atención fue el hecho de que acostumbraba a dictar
sus ideas casi diariamente y así nos legó muchos documentos a través de los
cuales nos enteramos de cómo era la vida en la corte principesca en el período fanariota. Moruzi tuvo un final atroz porque fue tomado
prisionero por los turcos y llegó a ser esclavo, condenado a remar en las
galeras turcas. La imagen de Moruzi inunda toda la novela e incluso llega a dominar la historia del
verdadero protagonista




A principios del siglos
XIX, Bucarest era una mezcla de idiomas y naciones, una Babilonia valaca. Otro
personaje importante de El manuscrito fanariota es el advenedizo Delizorzo.
Doina Rusti nos habla de él:





Muchos de los griegos
que vinieron a los Principados Rumanos, eran de hecho arrumanos o
meglenorrumanos y hablaban bien el idioma rumano. Uno de éstos, Dositei Filiti, fue un metropolitano,
apodado Delizorzo, que destronizaría al
metropolitano Filaret. Delizorzo, el nombre con el cual los habitantes de
Bucarest habían apodado al nuevo
metropolitano es mitad turco y mitad griego. En turco, deli significaba loco,
pero con un matiz de simpatía, mientras que Zorzos era un nombre muy común en
la zona balcánica. De hecho, el loco de Zorzo era en realidad una persona muy agitada y se parecía a un
profesor distraído.




Otro personaje que
intervino en el destino del protagonista del libro de Doina Rusti, El manuscrito fanariota, griego pero llevaba nombre
rumano, a saber, Ion el hijo de Radu.
Da la casualidad de que este personaje llegó a ser esclavo del boyardo Doicescu
y de aquí se continúa una historia de
amor, desesperación y esclavitud. Doina Rusti ha utilizado en su ficción
muchos datos sacados de documentos reales, pero a veces, los documentos
históricos pueden resultar igual de confusos que la realidad presentada en las
producciones literarias, porque ellos también son memorias interpretables de
los antepasados.

banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company