El Delta del Danubio, un verdadero paraíso natural, se extiende en la confluencia del Danubio con el mar Negro. Hábitat de aves acuáticas que han encontrado aquí una extensa zona de juncos, el delta del Danubio es una de las grandes atracciones turísticas
El Delta del Danubio, un verdadero paraíso natural, se extiende en la confluencia del Danubio con el mar Negro. Hábitat de aves acuáticas que han encontrado aquí una extensa zona de juncos, el delta del Danubio es una de las grandes atracciones turísticas de Rumanía. Aquí podrá realizar recorridos de observación de flora y fauna, safaris fotográficos y paseos en lancha o kayak. No faltarán tradiciones, historia, cultura y, por último, pero no menos importante, multitud de bodegas.
Conocemos, por tanto, un fascinante reino de las aguas, que, durante la primavera, cambia de aspecto de un día para otro.Los árboles se ponen verdes y el espectáculo de aves migratorias que regresan de países cálidos está en pleno apogeo. Ionuț Călin, presidente de la Asociación de Guías Turísticos del Delta del Danubio, él mismo guía de la zona, siempre muestra a los turistas la singularidad de los lugares.
"El delta del Danubio, gracias a la variedad de flora y fauna, ha llamado la atención de los investigadores desde el periodo de entreguerras. En 1938, parte del bosque de Letea fue declarado reserva natural, siendo en ese momento la segunda de Rumanía. Solo en agosto de 1990 se dio el primer paso hacia el establecimiento de la Reserva de la Biosfera, con una administración propia y un consejo científico. En 1991 se firmó la convención RAMSAR (Convención sobre Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas), y hoy el delta del Danubio tiene un triple estatus internacional. A pesar de ser el segundo más grande de Europa, es el humedal mejor conservado, el único delta del mundo declarado en su totalidad reserva de la biosfera y el tercero del mundo en importancia para la biodiversidad. La gran variedad de flora y fauna, especialmente las aves y los paisajes, yo creo que es un gran atractivo del delta".
Normalmente, el punto de partida para explorar el delta del Danubio es la ciudad de Tulcea; el acceso a esta localidad está asegurado por carretera, ferrocarril y aire. A partir de aquí, el viaje continúa por agua. Durante la temporada de verano, hay varios trenes de pasajeros que sirven de enlace entre Tulcea y las localidades del delta. Ionuț Călin, nuestro guía de hoy, dice que los principales programas turísticos son los viajes en barco. Con ellos, la gente quiere descubrir el delta de la forma más auténtica posible y quiere ver el mayor número posible de canales y lagos y, por supuesto, especies de aves y plantas.
"También hay algunos programas de observación de aves o recorridos fotográficos para los que usamos botes y camuflaje para no molestar a las aves. Podemos acercarnos a una distancia segura para ellas, sin invadir su hábitat, pero que nos permita fotografiarlas u observarlas en su hábitat natural. Por regla general, estas observaciones se realizan desde un barco, pero también se pueden realizar en tierra. En barco es más fácil llegar a las zonas de alimentación de las aves o a determinadas zonas de migración o nidificación. Este recorrido de observación de aves comienza temprano por la mañana porque es cuando las aves están más activas. Por regla general, empezamos a las 6:00, 7:00, dependiendo de la zona y la disponibilidad de los clientes. Hago un turno por la mañana, durante unas tres, cuatro horas, y un turno al anochecer. Los recorridos fotográficos son similares a los de observación de aves".
La oferta también incluye recorridos en kayak y canoa, dice Ionuț Călin, guía turístico.
"Son esos viajes que hacemos con embarcaciones pequeñas. Navegamos por canales menos frecuentados por embarcaciones a motor. Allí descubrimos la tranquilidad del delta, sin ser molestados por grandes barcos o naves comerciales. Siempre trato de pensar en algo nuevo, original, y mostrarle a la gente la cara menos conocida de delta. Por ejemplo, salgo con mis clientes, junto con los pescadores, a ver cómo se sacan los peces de las redes. Salimos temprano por la mañana, a las cuatro, cinco, y acompañamos a los pescadores locales a los lagos, donde preparan las redes, donde se hacen varios trabajos de mantenimiento y limpieza de redes".
La región histórica de Dobrogea, que también incluye el delta del Danubio, es famosa por su multiculturalismo. Las comunidades étnicas que habitan este espacio son un ejemplo de convivencia. Turcos, tártaros, griegos, armenios o judíos, todos han contribuido a la prosperidad de la zona y han dejado su huella tanto en las tradiciones como en la gastronomía.
"Podemos encontrar artesanos en el delta que todavía fabrican tejados de paja o hacen su mantenimiento. También tenemos escultores y pintores, artistas locales. Se pueden visitar casas tradicionales de pescadores, donde elaboran o mantienen sus redes de pesca, donde tejen cestos o diversos objetos de mimbre. Por norma general, cuando tenemos clientes, acudimos a casas de huéspedes locales o puntos gastronómicos locales del delta, donde se sirve una comida tradicional, con un menú basado sobre todo en el pescado. Por supuesto, para los que no comen pescado o son vegetarianos, también hay un menú separado. En estos hogares, dependiendo de la localidad a la que vayamos, se cocina de manera específica, porque tenemos más influencias en el delta. Hay ucranianos, rusos lipovanos, también tenemos algo de influencia griega y turca, por lo que tenemos un menú bastante variado para elegir. Son platos a base de pescado fresco, cocinados por las mujeres del delta, en su casa".
Y, si tienen más tiempo a su disposición, Ionuț Călin, guía turístico, sugiere explorar la zona también por tierra, donde encontrarán nada menos que 20 bodegas.
"También me ocupo de las excursiones a Dobrogea, provincia de Tulcea, donde visitamos fortalezas, monasterios y bodegas. Realmente tenemos una buena colaboración con las bodegas de la provincia. En los últimos años, el enoturismo se ha desarrollado bastante bien en toda Rumanía, lo que nos alegra. Cuando vamos con un grupo a una bodega, por supuesto, anunciamos con antelación el número de personas, el día, la hora. Se hace una presentación de la bodega, el viñedo y la elaboración de la uva hasta llegar al vino en botella o barrica. Por supuesto, después hay una degustación.Ya se trate de especialistas o simples amantes de la naturaleza, los turistas quedan impresionados en el delta del Danubio por la autenticidad de los lugares, los paisajes únicos, la variedad de flora y fauna, la hospitalidad de los lugareños y los platos tradicionales. Puedo decir que estos son los ingredientes perfectos para unas vacaciones inolvidables en el delta. Yo he tenido sobre todo turistas de Alemania, Francia, Gran Bretaña, los países nórdicos, Israel, especialmente para aves y kayaks, y España".
La temporada de vacaciones en el delta del Danubio comienza en abril y dura hasta octubre. El calendario de eventos es extenso e incluye el Festival Internacional de Cine Independiente ANONIMUL, el Tulcea Fest, los Días de la Ciudad de Sulina, la Fiesta del Pueblo Mila 23, la Festividad del Borsch de Pescado de Crișan y el Maratón Delta del Danubio de Sulina. Se programan en temporada, durante el verano.
Aquí, por lo tanto, tenemos un destino recomendado principalmente para turistas responsables que quieren descubrir el delta del Danubio en su forma pura y salvaje.
Traducción del rumano: Carolina Hernando
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved