La articulación de los adjetivos rumanos con el artículo definido
1) Adjetivos que expresan características que no pueden ser comparadas; 2) adjetivos que, en latín, representan en sí formas del grado comparativo o del grado superlativo absoluto.
El superlativo absoluto de los adjetivos (Segunda parte)
El grado superlativo absoluto de los adjetivos (Primera parte)
La colocación del sustantivo delante o después de un adjetivo en el grado superlativo relativo
1. El grado superlativo relativo de los adjetivos de género neutro; 2. Vocabulario; 3. La canción Trăiesc (Vivo)
El grado superlativo relativo de los adjetivos masculinos y femeninos: el superlativo relativo de superioridad y el superlativo relativo de inferioridad
El grado comparativo de los adjetivos: el comparativo de superioridad, el comparativo de igualdad y el comparativo de inferioridad
1. Adjetivos que tienen la misma forma tanto en singular como en plural, independientemente del género del adjetivo. 2. La conjugación del verbo a vrea (= querer, desear) en el modo indicativo, tiempo presente.
Adjetivos que tienen dos formas (una para el singular y otra para el plural), independientemente del género del adjetivo.
Los adjetivos que tienen tres formas (Segunda parte)
Los adjetivos que tienen tres formas (singular masculino, singular femenino y la misma forma para el plural masculino y el plural femenino)
1) Adjetivos con cuatro formas, donde debemos modificar su raíz y/o su letra final, para obtener algunas de esas formas, en los casos nominativo y acusativo. 2) La canción Noapte albastră (Noche azul)
1) Los adjetivos, en rumano, no se apocopan. 2) Adjetivos con cuatro formas, donde, para obtener varias de ellas, debemos reemplazar la letra final del adjetivo masculino en singular por otra letra.
Los adjetivos que tienen cuatro formas (II parte)