Récord mundial establecido en Alba Iulia, el 13 de septiembre de 2025: la mesa más larga hecha de materiales reciclables, que se llamó «La mesa que une» y reunió a 10.000 participantes. Alexa Vîlcan, la creadora del proyecto, nos contó los detalles de esta experiencia única.
Intelectual destacado del PCR, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu fue el ejemplo clásico de intelectual cegado por el totalitarismo, sistema en el que había depositado sus esperanzas. Eliminado en 1954 por sus rivales y compañeros ideológicos, Pătrășcanu fue rehabilitado en 1968, pero solo para servir a las mismas ideas, ligeramente modificadas
«TATA», el documental dirigido por Lina Vdovîi y Radu Ciorniciuc, ha emocionado al público y ha ganado premios en varios festivales internacionales
Instrumentos para prevenir y personalizar la atención médica, los test epigenéticos no revelan la edad del documento de identidad, sino la biológica y cómo puede ralentizarse el envejecimiento. En otras palabras, constituyen un elemento central de la medicina de la longevidad
La ciudad de Arad es el principal punto de partida para explorar todo el distrito homónimo, ubicado en el oeste de Rumanía, en la frontera con Hungría.
En el Parlamento de Bucarest se creó una comisión especial para contribuir a endurecer la legislación en materia de violencia doméstica.
Segunda parte de la entrevista a Cornelia Crosman, guía de turismo que nos invita a hacer el tour de los castillos por el valle del Prahova y la visita a la ciudad de la Brasov
¡Buenas noches y bienvenidos! al programa de información sobre la actualidad deportiva rumana e internacional. En la edición de hoy gimnasia artística, balonmano, vuelta de Rumanía y tenis.
Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título, que cuenta con un reparto integrado por actores profesionales y personas con discapacidad auditiva.
Tras su fundación en 1921 como brazo de la Internacional Comunista, el Partido Comunista de Rumanía fue declarado ilegal por la ley de 1924. La principal acusación contra el PCdR era promover la desmembración del país. Entre 1924 y 1944, el partido operó en la ilegalidad y sus militantes pusieron en práctica todo lo que suponía sabotear al Estado rumano.
Una historia íntima y conmovedora sobre la comunicación entre generaciones, el documental «Una familia casi perfecta», dirigido por Tudor Platon y producido por la empresa microFilm, se estrenó recientemente en Rumanía. La película, presentada en festivales internacionales especializados como el Ji.hlava International Documentary Film Festival (República Checa) y DocPoint Helsinki (Finlandia), también cuenta con una serie de proyecciones especiales en Bucarest y en el resto del país, con la participación del equipo.
Las temperaturas extremas, como las registradas este año, ilustran la multiplicación y la intensificación de las olas de calor en Europa, una consecuencia directa del calentamiento climático, según los científicos. Los datos muestran que los incendios han arrasado este año más de un millón de hectáreas de terreno en la UE, la mayor superficie desde que se empezaron a registrar oficialmente en 2006.
Hoy llegamos al norte de Rumanía, al «mar de la montaña». Así se llama el gran lago, a orillas del cual la gente vive tranquilamente, dedicándose a la ganadería y la agricultura. En los últimos años, en Colibița han aparecido nuevas pensiones, algunas incluso de cuatro estrellas, que complementan el paisaje y no perturban la tranquilidad de los habitantes. Visitamos Colibița, así como sus alrededores, que ofrecen muchas posibilidades para pasar el tiempo libre
Inspirada en la tradición mariana de los pueblos de Europa Central y del Este, la «Via Mariae» constituye una red de rutas de peregrinación y turísticas que une los santuarios dedicados a la Virgen María y, al mismo tiempo, pone en valor el patrimonio histórico y cultural de cada localidad
Una faceta menos conocida de la reciente migración económica es la pérdida masiva del estatuto jurídico de los ciudadanos que llegan a Rumanía con visados de trabajo. Se trata de un problema ignorado por el sistema, que afecta a decenas de miles de personas.