Nos vamos hasta la ciudad portuaria de Constanza, en el mar Negro, para recorrer la historia de su edificio más emblemático: el Casino de Constanza
Radio Romania Liberă (Rumanía Libre) funcionó durante los años de la Segunda Guerra Mundial como un medio de propaganda antinazi del Comintern. Los activistas comunistas trabajaban allí según sus creencias y las exigencias de la prensa soviética. Radio Rumanía Libre tenía una audiencia muy baja entre los rumanos y fue desde allí que se reclutaron colaboradores del régimen instalado el 6 de marzo de 1945.
En el siglo XX, Rumanía y EE. UU. alternaron acercamientos económicos, conflictos políticos y acuerdos comerciales como la cláusula de nación favorecida
Lo más destacado de la semana del 24 al 28 de marzo de 2025
Independientemente de las distancias físicas, las personas, las comunidades y las sociedades se acercan porque sienten y quieren estar cerca.
Se cumplen mil días del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania
El final de la Primera Guerra Mundial, lejos de calmar los ánimos caldeados que la habían desencadenado, alimentó nuevas rabias y obsesiones, y las soluciones extremas se consideraron las más adecuadas.
El candidato independiente Călin Georgescu ocupa el primer puesto tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales rumanas
Rumanía entró en la Segunda Guerra Mundial el 22 de junio de 1941 cuando, junto con Alemania, lanzó operaciones militares contra la Unión Soviética. Pero hay que decir que la Unión Soviética había sido el Estado agresor.
«Es nuestro deber mantener viva la memoria de las víctimas de la guerra y de los perseguidos por su fe», declaró en Berlín el presidente rumano, Klaus Iohannis
La historia de la flota militar rumana comienza a mediados del siglo XIX, cuando tras la unión de los dos principados, Moldavia y Valaquia, se unieron las flotas mercantes fluviales de ambos.