Hoy llegamos al noroeste de Rumanía, a la provincia de Bihor. Partimos de Oradea, una ciudad cosmopolita construida alrededor de una ciudadela, con muchos edificios patrimoniales, y nos dirigimos hacia las atracciones turísticas más interesantes de la provincia. Descubrimos, también, tradiciones y artesanías. Desde hace 18 años, la guía turística Mariana Negru acompaña a los turistas en Oradea y sus alrededores. Sea rumano o extranjero, el turista siempre descubre que Oradea lo desafía a dar un paso en la Historia.
"Esta ciudad ecléctica y cosmopolita ha tenido el poder de renacer y reinventarse siempre, manteniendo su relevancia en los mapas históricos. Oradea nos legó el patrimonio arquitectónico de Art Nouveau más importante de Rumanía, es un museo vivo. En febrero de 2022, la ciudad de Oradea obtuvo dos premios en el ranking de mejores destinos europeos (European Best Destinations), ocupando el primer lugar en la categoría "Mejor destino Art Nouveau" de Europa y el sexto puesto en la categoría "Mejor destino europeo". Desde 2011, Oradea está incluida en la red europea de ciudades Art Nouveau. Está en marcha una campaña en la ciudad llamada "Oradea con amor". Los turistas que visitan por segunda vez Oradea se benefician de algunas cosas gratis. Con el apoyo del Ayuntamiento de Oradea, se ofrece a los turistas una serie de ventajas y descuentos. Por cuarto año consecutivo, a partir del 1 de marzo, se reanudará la campaña "Oradea con amor". Entre los beneficios que se ofrecen a los turistas se encuentran el acceso gratuito a las atracciones turísticas de Oradea y el transporte gratuito en medios de transporte público".
Apodada la "Pequeña París" en el siglo XIX, la ciudad conserva y recupera el encanto de una arquitectura de la Belle Epoque, gracias a la mezcla de estilos arquitectónicos.
"Los edificios impresionan por su tamaño o la opulencia de los llamados palacios de Oradea. Los objetivos culturales históricos más apreciados son el Complejo Barroco, el complejo barroco más grande construido en Rumanía. Por otro lado, la ciudadela de Oradea, con una historia de casi mil años, ofrece una experiencia medieval especial. Fue en el siglo XV el centro europeo más significativo del humanismo y el renacimiento. La Ciudadela de Oradea fue durante 203 años el meridiano cero para la elaboración de los mapas con los que se realizaron los grandes descubrimientos geográficos. Este meridiano pasaba por el recinto la ciudadela. La Casa Darvas-La Roche es el único museo Art Nouveau de Rumanía. Como novedad, se inaugura el Templo de la Francmasonería, el único museo de este tipo en Europa del Este, en el edificio construido en 1902 para la logia masónica de Oradea. Cerca de la ciudad, tenemos el balneario Băile Felix, un famoso centro turístico de renombre europeo, el único balneario del país abierto todo el año".
Hay varios eventos durante todo el año en torno a los cuales se pueden programar las vacaciones. Estos pueden ayudarte a conocer aún mejor la región, dice Mariana Negru, guía turística.
"Entre los festivales más importantes, menciono el Oradea Festifall y el Festival Medieval. Uno de los festivales medievales más grandes de Europa, el festival de Oradea trae una competición europea de deportes medievales a Rumanía por primera vez, lo que confirma el éxito de las ediciones anteriores. Durante tres días, la Ciudadela de Oradea se convierte en una gran residencia medieval, donde nos encontraremos con artesanos, caballeros, soldados, damas, alegres juglares y domadores de fuego, en un ambiente único. Después está el Festival Art Nouveau "Celebra un día, admira una vida". El festival es un momento recomendado para visitar la ciudad. Visitas guiadas únicas, proyecciones de películas, arte callejero, exposiciones de arte, todo esto se ofrece de forma gratuita a los turistas".
En cuanto a la provincia, el Parque Natural Apuseni es una de las pocas áreas con karst arbolado en Europa, continúa Mariana Negru, guía turística.
"Son paisajes de cuento, únicos. El mundo rural del bosque Craiului tiene su propio encanto. Artesanos populares de la zona invitan a los turistas a compartir su experiencia y degustar platos tradicionales, pasteles de queso, mermeladas, siropes de frutos del bosque, junto a un licor añejado en toneles de morera. Al mismo tiempo, las cuevas se encuentran entre las atracciones turísticas más atractivas del bosque Craiului. La primera red de cuevas acondicionada en Rumanía consiste en la cueva Vadu Crișului, la cueva Unguru Mare, la cueva Meziad y la cueva con cristales de la mina Farcu. La cueva con cristales de la mina Farcu es el único lugar en Rumanía donde incluso los turistas sin formación espeleológica pueden admirar de cerca el brillante mundo de los delicados cristales de calcita. El turista que ingresa a este templo subterráneo es recibido por espectaculares estalagmitas y estalactitas, pero sobre todo por cristales de diferentes formas, colores y tamaños que ofrecen, a través de su combinación en el paisaje subterráneo, un espectáculo fascinante. Hay dos cuevas de este tipo en el mundo y esta es la única que se puede visitar".
Establecida en 2013, la granja de bisontes de Salonta es la más grande de su tipo en Europa. Los enormes animales, que en la madurez pesan hasta una tonelada, se pueden admirar desde el margen de la carretera, en recintos acondicionados especialmente. Mariana Negru dice que puedes parar en la granja de camino a una de las bodegas de la provincia de Bihor.
"La granja se considera la granja de bisontes más grande de Europa. En Salonta hay 800 ejemplares de los 5000 bisontes de toda Europa. La finca vinícola del valle del Ier es otra zona turística interesante. El turismo vitivinícola en las localidades de Bihor con historia en el sector del vino ya se ha convertido en una moda, más aún cuando los amantes del vino buscan historias auténticas sobre los inicios de estos cultivos en estas llanuras. El primer viñedo en Diosig apareció en 1360, durante el reinado del rey húngaro Ludovic de Anjou. Quinientos años después, en la zona había 700 hectáreas de viñedos, razón por la cual se estableció la escuela de viticultura en la comuna. Podemos redescubrir Bihor en bicicleta por la ruta del vino en los valles del Ier y del Barcău. El valle del Ier también es llamado la Toscana de Rumanía. En esta zona puedes descubrir la increíble historia del pueblo con 1000 bodegas".
En los pueblos del valle del Ier se ha conservado durante cientos de años una tradición vitivinícola única en Rumanía. Se colocan barriles de madera con vino en pequeñas bodegas, excavadas en la ladera, una imagen mágica e impresionante.
Traducción al español: Carolina Hernando
Enlaces de interés
Copyright © . All rights reserved